Qué es la OPEP y cuál es su función
El petróleo se dispara después del acuerdo de la OPEP+ para reducir la oferta
El petróleo se desploma a mínimos de hace seis meses tras los malos datos de China
El barril de petróleo vuelve a superar los 100 dólares tras la amenaza de Arabia Saudí de cerrar el grifo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el 6 de noviembre de 1962. «Puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo, especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción».
El origen de la OPEP se remonta al año 1960 de la mano de cinco países en vías de desarrollo productores de petróleo. Los objetivos iniciales eran los siguientes: regular el mercado del petróleo para servir a los intereses de los productores y obtener precios rentables para los productores. Fue en la década de 1970 cuando la organización adquirió relevancia a nivel global. En la década de 1980, el precio del petróleo alcanzó su máximo nivel por el inicio de la guerra entre Irán e Irak.
Miembros de la OPEP
Los países miembros de la OPEP concentran el 81% de las reservas mundiales de petróleo y el 43% de la producción mundial de petróleo.
La organización está compuesta por un total de 13 países de América, Asia y África: Angola, Argelia, Arabia Saudita, República del Congo, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Guinea Ecuatorial, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria y Venezuela.
En diferentes momentos de la historia se retiraron de la OPEP Indonesia, Ecuador y Gabón. El propósito de la organización es garantizar un precio justo para los productores de petróleo, así como un suministro eficiente y regular para los consumidores.
Estructura
Desde el punto de vista organizativo, la OPEP se compone de la siguiente manera:
- Junta de gobernadores: está formada por altos funcionarios de los países miembros. La junta de gobernadores es la encargada de plantear los temas a tratar en las reuniones ordinarias.
- Secretaría general: es la representante legal y portavoz de la organización. Su principal función es la de coordinar el departamento jurídico y las relaciones públicas.
- Comisión de economía: es un órgano técnico responsable del estudio de la oferta y la demanda del mercado petrolífero.
Importancia en el mercado petrolífero
La OPEP tiene una gran importancia en el mercado de petróleo en todo el mundo. Gonzalo Escribano, responsable del programa “Energía y Cambio Climático” del Real Instituto Elcano, señala que para el 2040 la OPEP podría controlar el 50% del mercado de petróleo.
Existen otras zonas productoras de petróleo situadas en países que no son miembros de la organización: Alaska, Malasia, Colombia… Sin embargo, extraer petróleo en estas áreas a precios competitivos es insostenible. Sin embargo, algunos países como Reino Unido y Noruega decidieron arriesgarse a invertir en los yacimientos del Mar del Norte, y los resultados están siendo muy positivos.
Lo último en Economía
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia