¿Qué es Metaverse?
El principal atractivo de esta criptomoneda es la transparencia.
Algunos expertos aseguran que, en un espacio relativamente corto de tiempo, podría situarse entre las primeras criptomonedas en capitalización
Durante los últimos meses, hemos asistido a una caída generalizada del valor de las criptomonedas. La mayoría de los activos se encuentran en valores más bajos de los que empezaron el año. Este descenso ha hecho saltar las alarmas entre los inversores, que han sufrido importantes pérdidas. En este contexto bajista, pocos han sido los criptoactivos que han mostrado una tendencia distinta. Uno de ellos es Metaverse. En junio, los desarrolladores chinos de esta criptomoneda sacaron una nueva actualización de Supernova.
Por aquel entonces, un activo de Metaverse cotizaba alrededor de los 0,70 dólares. Tres meses después, su cotización supera los 3 dólares. Se trata, por lo tanto, de una subida muy substancial de su valor, de más de cuatro veces. Quien adquiriera unidades de Metaverse entonces, por lo tanto, ha obtenido un beneficio extremadamente alto.
¿Qué destaca de Metaverse?
El principal atractivo de esta criptomoneda es la transparencia. Busca integrar la identidad digital, los activos digitales, los servicios de intermediarios y el intercambio descentralizado. Gracias a ello, el usuario tiene un mayor control de sus criptomonedas y se dificulta su robo. Además, a diferencia de otras plataformas, Metaverse facilita a los usuarios ver los activos e identidades que están registrados en la cadena de bloques. También, sirve como garantía para transacciones financieras.
En relación con los objetivos que busca, presenta similitudes con Ethereum. Las dos criptomonedas buscan ser líderes en el desarrollo de contratos inteligentes y atraer a empresas para su uso. De hecho, los desarrolladores de Metaverse se han puesto como objetivo ser la plataforma más utilizada en China (donde ha nacido) y relegar a Ethereum. Pueden aprovechar, además, el mal momento que está pasando ésta última.
¿Tiene futuro Metaverse?
En un contexto de fuertes descensos, Metaverse ha destacado por subir de una forma muy considerable. En gran parte, esta subida se explica por la transparencia y seguridad que quiere mostrar hacia sus usuarios. Durante los últimos tiempos, muchos proyectos relacionados con el Blockchain han desaparecido porque no había una solidez detrás. Metaverse aparece, pues, como la alternativa segura que es capaz de subir su valor en un contexto bajista.
Algunos expertos aseguran que, en un espacio relativamente corto de tiempo, podría situarse entre las primeras criptomonedas en capitalización. Para aquéllos que crean que las criptomonedas son un instrumento de futuro (algo que es muy complicado de predecir), puede ser una buena opción en relación con otras que se encuentran actualmente en el mercado.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
¿Se puede dormir en el coche?