¿Qué es Holochain?
El sistema de cadena de bloques o Blockchain ha supuesto una auténtica revolución. Independientemente que, finalmente, las criptomonedas tengan más o menos recorrido, algunas empresas (entre ellas importantes del mundo financiero) intentan incorporar en sus procesos este tipo de tecnología para agilizar las operaciones y reducir costes operativos.
Los nuevos desarrolladores de criptomonedas intentan generar plataformas que mejoren el rendimiento y reduzcan los costes de la principal Blockchain existente, la de Bitcoin. Ahora bien, algunos pretenden ir más allá y crear un nuevo sistema alternativo. Un ejemplo de este intento lo encontramos en Holochain.
¿Cuáles son las características de holochain?
Los aspectos más destacados de holochain son los siguientes:
- Mayor independencia en la acción: en el caso de Blockchain, los usuarios deben de verificar la plataforma completa a la hora de realizar una operación. Por lo tanto, si se precisa la verificación de muchos datos, el tiempo que se tarda y el consumo de energía es muy importante. En holochain, en cambio, cada usuario es quien alimenta el sistema. De esta forma, se mejora la escalabilidad, porque solamente almacena aquellos datos que considera relevantes para la operación. Por lo tanto, los distintos ordenadores o equipos que participan funcionan de forma independiente. Así, se obtiene más control sobre los propios datos personales.
- Menor consumo energético: dado que cada usuario es el que aporta su “grano de arena” para el desarrollo de las operaciones, se puede incrementar la cantidad de operaciones que se realizan por minuto a un consumo energético menor, uno de los principales inconvenientes de operar con las criptomonedas en general.
- Sistema basado en agentes: en lugar de la cadena de bloques, como hemos visto, toda la plataforma se sustenta a partir de los agentes que operan con ella. Por lo tanto, para que su funcionamiento sea óptimo, precisa de una cantidad importante de usuarios para lograr los objetivos de escalabilidad que se buscan.
- Existencia de un token vinculado: esta criptomoneda salió al mercado a finales de abril del año pasado. Si nos fijamos en su valor, se ha movido siempre en valores muy bajos, consecuencia del poco uso, en estos momentos, de la plataforma afín. Su entrada ha coincidido, también, en un contexto de dificultad en el mercado de las criptomonedas. Llegó a superar los 0,0014 dólares a principios de febrero, pero no ha conseguido recuperar este valor. Actualmente, se mueve en valores próximos a 0,0009 dólares.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial