¿Qué es un ‘holder’?
La palabra 'holder' se popularizó en un foro sobre criptomonedas
El trader que apostó por mantener entonces acertó con su inversión
Las inversiones que son capaces de generar rendimientos durante el largo plazo son, en general, las preferidas de los inversores. En caso de estar seguros de la conveniencia y los beneficios de una inversión, por lo tanto, lo recomendable es mantenerla y no vender, aunque se consigan, después de un determinado plazo, unos beneficios. De la misma forma, tampoco se debe de vender, aunque durante un periodo haya un descenso respecto aquello esperado.
Esta actitud de mantener una inversión independientemente del beneficio que se obtenga a largo plazo es propia de grandes empresarios que entienden que los ciclos económicos no siempre son constantes y que, más que centrarse en el beneficio que se obtendrá a final de año, la clave pasa por construir una empresa sólida que ofrezca un producto o servicio que fidelice a los clientes.
En el mundo de las criptomonedas, las transacciones de compra y de venta son constantes. Ahora bien, existe un grupo de inversores que no tocan el dinero invertido allí, por mucho que, en un determinado momento, pudiesen ganar dinero con un retiro. Estos inversores convencidos de la viabilidad de las criptomonedas en el largo plazo reciben el nombre de hodlers.
¿De dónde proviene hodlers?
Esta expresión se hizo popular a raíz de un comentario publicado por un usuario llamado GameKyuubi en el foro BitcoinTalk en diciembre del 2013. En este mensaje, quería transmitir la siguiente idea: que él mantendría su inversión en bitcoins independientemente de las fluctuaciones que sufriera en su valor. En un cierto tono jocoso, reconocía que él era un mal trader y que, por lo tanto, no podía saber en qué momento vender y comprar de forma especulativa para obtener rápidos beneficios. Por lo tanto, “pedía” que lo dejaran en paz y animaba a hacer “hodl” (debería de ser “hold”, pero erró en la ortografía), es decir, mantener las posiciones en criptomonedas. Si comparamos el valor de los bitcoins entonces (entre 650 y 550 dólares) con su máximo (más de 17.000 dólares) o el actual (alrededor de los 6.000 o 6.500 dólares), está claro que acertó con su decisión.
¿En qué contexto se dio aquel comentario?
El motivo por el cual el usuario explicó la decisión que había tomado fue por el intenso debate que se había abierto ya entonces sobre el futuro valor de los bitcoins. En apenas un mes, entre octubre y noviembre, la cotización de bitcoin había subido de los 130 dólares a los casi 800 para volver a caer a los pocos días. De hecho, bitcoin no recuperó tales valores hasta finales de 2016, a partir de cuando se disparó hacia los valores antes comentados.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 16 de agosto de 2025?
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Mallorca-Barcelona: debuta el campeón
-
Las imágenes que ha dejado la reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»