¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
El descenso del número de estos animales está provocando una presión al alza del precio
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía...
Lo que ya no compramos como antes: el giro silencioso en el consumo que afecta a miles de hogares
Los últimos datos de inflación publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran como el precio de la carne se encuentra entre los grandes encarecimientos del último mes. En concreto, el coste de la carne de ovino fue la tercera mayor subida en marzo. Unión de Uniones, la segunda organización de agricultores y ganaderos más representativa de España, ha explicado la razón de este incremento. Los trabajadores del campo advierten sobre una «crisis» en el sector, a causa del descenso de población de ovejas y cabras. En particular, el número de las primeras ha caído un 15%, el de las segundas un 17%.
Por tanto, el descenso del número de estos animales en el campo está provocando una presión al alza del precio de sus productos derivados, incluida la carne. Los ganaderos alertan también sobre «la problemática de la lana», que comienza a escasear.
Así, la cantidad de ovejas reproductoras ha descendido en 506.000 cabezas desde enero de 2024 hasta el primer mes del 2025. «En 5 años el censo se redujo en 1.876.000 reproductoras, una caída del 15%», advierte Unión de Uniones.
Por otro lado, la población caprina está sufriendo el mismo camino: «En un año se han perdido 77.000 cabras reproductoras y en 5 años 355.000, lo que implica una reducción del 17% del censo».
Por ello, la organización que representa a los ganaderos españoles «alerta de la urgencia de poner en marcha medidas» para revertir la situación. La asociación considera «que, pese a los precios actuales, el declive del sector continúa».
La subida del precio de la carne
Y estas circunstancias se están notando en el bolsillo de los consumidores, pues el precio de la carne se encuentra entre los que más se encarecen de toda la cesta de la compra, según el INE. Para los ganaderos, esto también es un problema: «Se da un difícil equilibrio entre la viabilidad económica de las ganaderías y el efecto de los altos precios sobre el consumo, por lo que considera que se deben desarrollar y poner en marcha medidas que mejoren la rentabilidad y eficiencia del productor».
Por ello, Unión de Uniones exige al Ministerio de Agricultura, dirigido por Luis Planas, que «trabaje para poder abrir nuevos mercados, tanto a la exportación de animales vivos como a la de carne de ovino y caprino, de cara a diversificar destinos». «No podemos poner todos los huevos en la misma cesta», denuncia Josep Puig, responsable de ovino y caprino de carne de la organización.
Para los representantes del campo, los datos del descenso de la población de ovejas y cabras «ponen de manifiesto el declive de un sector que debería contar con más apoyos económicos por la labor medioambiental que realiza, aprovechando pastos y recursos en zonas marginales, manteniendo paisajes y biodiversidad y generando riqueza y fijando población donde prácticamente ninguna otra actividad puede hacerlo».
Con respecto al efecto que está teniendo esta «crisis» en la lana, los trabajadores del campo piden que el Ministerio se dedique a «flexibilizar la normativa» para «eliminar grandes trabas y costes que impiden que este producto vuelva a ser un recurso, y no un coste para el ganadero».
«El Ministerio de Agricultura no ha movido ni un dedo», denuncian los representantes de los ganaderos.
«Desde el Ministerio de Agricultura no se ha movido ni un dedo, pese a ser un reclamo unánime del sector», reclaman. «No se han adoptado cambios que mejoren su situación», insisten.
Así, Unión de Uniones considera que es «prioritario conseguir la reapertura de la exportación a China de lana, parado desde el foco de viruela ovina y caprina, del que España es libre desde hace más de dos años, otro punto importante para dinamizar el mercado» de este producto.
Lo último en Consumo
- 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 - 
                            
                                
Lo que ya no compramos como antes: el giro silencioso en el consumo que afecta a miles de hogares
 - 
                            
                                
La cadena que quiso desbancar a GAME y acabó cerrando tiendas: ahora sólo lucha por sobrevivir
 - 
                            
                                
Es nuevo en LIDL y ya es un éxito: por 5 euros tu casa va a cambiar para siempre
 - 
                            
                                
Adiós a la televisión de siempre: su sustituto es mucho más moderno, barato y te lo puedes llevar a cualquier lado
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Ibercaja cierra el tercer trimestre con un beneficio de 271 millones de euros, un 7,3% más
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Última hora sobre la segunda jornada en el Tribunal Supremo
 - 
                        
                            
Koldo sobre el informe de Ángel Víctor Torres: «Yo estoy seguro de que todo está bastante correcto»
 - 
                        
                            
Iniesta defiende a Lamine: «Cuando estás tanto en el foco a la gente le gusta dar caña»
 - 
                        
                            
El whatsapp de Aldama que vincula a Marlaska a la trama de mascarillas: «Interior ya está»