Todo lo que debes saber sobre un informe de auditoría
Las empresas deben de presentar sus cuentas al Registro Mercantil. Para que no haya disparidad de criterios, la contabilidad se realiza a partir de unos preceptos comunes generalmente aceptados llamados principios contables.
La finalidad es que la compañía presente una imagen fiel de su situación para que los distintos agentes que interaccionan con ella (proveedores, clientes, posibles inversores, Administración Pública…) cuenten con una información veraz que les permita tomar sus decisiones. El estudio de esta situación y su cumplimiento recibe el nombre de auditoría.
¿Qué tipos de auditoría existen?
Podemos encontrar los siguientes tipos de auditoría:
- Operativa: se encarga de revisar los sistemas administrativos básicos de la empresa, como por ejemplo la calidad o los procedimientos establecidos. Se analizan las funciones y responsabilidades de cada área de la empresa.
- De cumplimiento: evalúa si se aplican de forma correcta los procedimientos de control interno y las decisiones del Consejo de Administración.
- De estados financieros: se trata de la más habitual: si las cuentas se presentan según la imagen fiel.
- Interna: la auditoría la realiza un profesional de la misma empresa.
- Externa: se encarga la tarea a una empresa especializada.
¿Qué tipos de opiniones emite un auditor?
El resultado de la auditoría es un informe en el cual el profesional expresa su opinión sobre el estado de la empresa. A partir de ello, pueden darse las siguientes condiciones:
- Favorable o positiva: implica que el auditor ha tenido a su alcance toda la información necesaria para realizar su labor y que ha determinado que las cuentas están realizadas según los principios contables. Da como resultado un informe limpio.
- Con salvedades: significa que se dan circunstancias significativas que impiden que las cuentas representen la imagen fiel. Podemos encontrar las siguientes situaciones:
- Limitaciones al alcance:
- Provenir: la empresa se ha negado a facilitar información que era necesaria para poder llegar a conclusiones.
- Venir: se han dado una serie de impedimentos, no provocados por la empresa, que han hecho imposible realizar toda la tarea deseada. Un ejemplo podría ser la destrucción de documentación en un incendio.
- Error o incumplimiento de las normas y del Plan General Contable
- Cambios en los principios y normas contables
- Limitaciones al alcance:
- Incumplimiento de las normas generalmente aceptadas: la empresa no se ha atendido a los principios contables a la hora de realizar sus cuentas.
- Cambios en los principios y normas aplicadas: la empresa ha preparado sus cuentas con unos criterios contables distintos a cómo lo había hecho durante el ejercicio anterior. Si no está debidamente justificado en la memoria, se presentará como una limitación al alcance.
- Opinión desfavorable: el resultado de la auditoría es negativo porque se concluye que la empresa no refleja mediante sus cuentas la imagen fiel.
- Opinión denegada: el auditor no puede emitir una opinión porque existen demasiadas limitaciones al alcance o incertidumbres sobre hechos futuros que pueden causar un impacto en las cuentas.
Lo último en Economía
-
Los okupas tienen un nuevo objetivo en Valencia y ya ni se esconden: «Ahora que pague otro»
-
Adiós a una tradición: la fábrica que horneaba recuerdos cierra sus puertas tras casi 100 años
-
Era el producto más esperado de Navidad y ya está en Mercadona: he comprado cuatro
-
Ya hay fecha confirmada: el día que vas a cobrar la paga extra de la pensión de 2025
-
Oficial: así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida de 2026
Últimas noticias
-
Feijóo desenmascara a Sánchez: «Su moción de censura fue para la corrupción de su cuadrilla»
-
La UEFA se pliega ante el Barcelona y le permite volver al Camp Nou en plena fase liga de la Champions
-
La división franquista del abuelo legionario de Sánchez mató a 2.927 republicanos en Cataluña
-
El ‘asesino de Las Palmas’ se sienta de nuevo en el banquillo por intentar matar a otro hombre en Palma
-
A juicio en Palma un hombre acusado de abusar sexualmente de la hija de su pareja de ocho años