Qatar anuncia que se retirará de la OPEP en enero de 2019
Las autoridades qataríes quieren aumentar su producción de gas natural licuado
El ministro de Energía de Qatar, Saad al Kaabi, ha anunciado que su país tiene previsto retirarse de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en enero de 2019, una decisión que llega en el marco de un plan estratégico a largo plazo en materia energética.
La decisión del Gobierno de Qatar, que es uno de los más pequeños productores de la OPEP pero uno de los mayores exportadores de gas natural del mundo, se enmarca en las medidas que está adoptando para tratar de potenciar su peso a nivel internacional y en el marco de una estrategia energética a largo plazo, más centrada en la industria gasística, según ha explicado el ministro.
«Qatar ha decidido retirarse de la OPEP con efectividad desde enero de 2019 y esta decisión ha sido comunicada esta mañana a la OPEP», ha asegurado el ministro de Energía qatarí, en una rueda de prensa, antes de señalar que su Gobierno asistirá esta semana a la reunión de la OPEP en Viena.
El anuncio de la retirada de Qatar llega antes de que la OPEP se reúna con sus aliados, incluida Rusia, el jueves y el viernes para hablar sobre la posibilidad de recortar el suministro de crudo. El ministro qatarí ha dicho que la decisión no ha sido fácil para Qatar, que ha estado en la OPEP durante 57 años, pero ha señalado que el impacto en la producción de la organización ha sido pequeño.
Al Kaabi ha afirmado que Qatar continuará cumpliendo sus compromisos como cualquier otro país productor de crudo que no forma parte de la OPEP. La decisión de retirada refleja la intención de Qatar de centrar su esfuerzos en el desarrollo de su industria de gas natural, según ha explicado el ministro, en un momento en el que las autoridades qataríes quieren hacer aumentar su producción de gas natural licuado de 77 millones a 110 millones de toneladas al año.
Al Kaabi ha dicho que la decisión de retirarse de la OPEP no tiene relación alguna con el boicot político y diplomático que mantienen desde junio de 2017 en su contra Arabia Saudí, principal potencia de la organización petrolera, y otros tres países de la región.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Luto por la muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, primeras imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Destapan una conspiración contra Doncic en los Mavericks: «Si eres un cerdo gordo y borracho…»
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Lola Índigo, destrozada tras verse obligada a cancelar un concierto: «Nos cierran la puerta»