Q-Energy vende una ‘megacartera’ de 4.500 MW renovables a Verbund por 1.000 millones
Q-Energy ha alcanzado un acuerdo para la venta de una ‘megacartera’ de unos 4.500 megavatios (MW) renovables en España a la energética austriaca Verbund. En concreto, la operación incluye la compra de una cartera fotovoltaica regulada y operativa en España, con una capacidad instalada total de 82 MW, así como la adquisición de una amplia plataforma de desarrollo (eólica y fotovoltaica), junto con su equipo de desarrollo.
Según informó la empresa austriaca, unos 2.100 MW de esta plataforma se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo de proyectos, mientras que alrededor de 2.400 MW son proyectos ‘greenfield’. Fuentes del mercado indicaron que el importe de la adquisición asciende a unos 1.000 millones de euros, en una de las mayores operaciones en el sector de las renovables en lo que va de año.
Los proyectos adquiridos están ubicados en toda España. Sobre la base de la capacidad proyectada, el foco geográfico de los proyectos se encuentra en Castilla-La Mancha y en Andalucía. Los proveedores son varios fondos de Q-Energy Group. El administrador de los fondos de los proveedores es Q-Energy Private Equity, un administrador de fondos líder para la inversión en el sector de las energías renovables. La estrategia a 2030 de Verbund prevé un crecimiento significativo en el área de la energía solar y eólica con el objetivo de producir alrededor del 20-25% de la electricidad total generada a partir de sistemas fotovoltaicos y parques eólicos terrestres para ese horizonte.
Verbund desembarcó en el mercado español a finales del pasado mes de noviembre con un proyecto en renovables y, posteriormente, la adquisición a Capital Energy de una participación del 70% de cinco instalaciones renovables en desarrollo en España. Por su parte, Q-Energy lanzó el pasado mes de febrero un nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2025 a través del que invertirá 9.000 millones de euros en proyectos de generación renovable, almacenamiento y distribución de energía, informó la plataforma global de inversión y gestión de energía renovable, transición energética y sostenibilidad.
Con este nuevo plan, la firma, que se encuentra en proceso de captación de fondos para levantar su quinto fondo y tiene vocación de continuidad del compromiso con la inversión en el desarrollo de activos en España, pretende acelerar su apuesta por alinearse con la agenda global de transición energética, asentada en la diversificación e internacionalización.
En este sentido, ampliará el foco de inversión identificando oportunidades en distintas fuentes de generación renovable como solar, eólica, hidrógeno, biomasa o almacenamiento, entre otros. Asimismo, explorará inversiones en otros ámbitos relacionados con la descarbonización de la economía (Power to X).
Temas:
- Energía solar
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora