PwC lidera el asesoramiento en fusiones y adquisiciones en 2016 por número de operaciones
PwC encabeza el asesoramiento en fusiones y adquisiciones en España en 2016 por número de operaciones, al situarse en primera posición en los rankings elaborados por Thomson Reuters, Mergermarket, Dealogic y Bloomberg, ha informado la compañía.
Así, PricewaterhouseCoopers (PwC) se sitúa por delante de Deloitte, que en el último año ha sufrido una importante crisis reputacional por su papel en algunos de los escándalos financieros más sonados de los últimos tiempos, como los de Abengoa o Bankia.
De hecho, las compañías del Ibex 35 han dejado de confiar en Deloitte, otrora la auditora más reclamada por las grandes empresas españolas, hasta el punto de verse superada por la ya citada PwC, KPMG e incluso Ernst & Young. En apenas un año, Deloitte ha pasado de auditar a casi a la mitad de las empresas del selectivo (16), a ‘vigilar’ las cuentas de apenas tres; con lo que ha perdido cuatro quintas partes de sus clientes del Ibex 35.
La lista elaborada por Thomson Reuters refleja que PwC ha asesorado un total de 105 operaciones y se ha situado por delante de Deloitte (72), KPMG (48), EY (34), BNP Paribas (16), BBVA (15) y Santander (14). Los datos de este análisis revelan que el año pasado se produjo una caída del mercado de transacciones tanto en número (-42,1%, con 1.032 operaciones) como en valor (-3,3%, hasta los 47.605 millones de dólares, unos 45.258,7 millones de euros).
Por otra parte, el ranking de Mergermarket recoge que PwC ha asesorado 45 operaciones en España, por delante de Deloitte (35), EY (29), KPMG (28) y BBVA (19). La diferencia entre ambas listas se explica, principalmente, porque la última no incluye las operaciones de fusiones y adquisiciones relacionadas con la venta de activos (inmobiliarios, operacionales, etc) ni las transacciones de deuda fallida de las entidades financieras.
Dealogic sitúa a PwC en primer lugar, seguida de Deloitte, EY, KPMG, BBVA, Santander y Rothschild, mientras que en la lista de Bloomberg el orden es: PwC, KPMG, BBVA, Santander, Rothschild y BNP Paribas.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
Últimas noticias
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
El PSOE rechaza la cesión a promotores de solares municipales de Palma para pisos sociales de alquiler
-
Garriga presiona a Prohens para que la vehicularización del español en los colegios «no sea simbólica»
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores