Pullmantur pide la apertura de la fase de liquidación de la compañía ante la incertidumbre del Covid-19
Los administradores concursales de Pullmantur, Data Concursal, solicitarán al juzgado la apertura de la fase de liquidación de la compañía por la «imposibilidad» de fijar una fecha para la reanudación de la actividad, dada la incertidumbre derivada de la evolución de la pandemia.
Fuentes de Data Concursal han dicho que esta solicitud se produce a pesar de los notables esfuerzos realizados por la compañía, con el apoyo constante de su accionista Royal Caribbean. Las mismas fuentes explican que «en los próximos días» pagarán la totalidad de las indemnizaciones acordadas con los trabajadores, cuatro meses antes de lo acordado inicialmente.
Antes de la solicitud de liquidación, Pullmantur acordó con los trabajadores la salida de un 90 % de los 320 empleados a través de un expediente de regulación de empleo (ERE), por el que les abonarán 30 días por cada año trabajado a pagar en dos plazos, uno al dejar la empresa y el segundo antes de seis meses.
Igualmente señalan que han devuelto el 83 % de las cantidades debidas a los clientes por viajes pagados y no realizados al declararse el estado de alarma y la pandemia. Los administradores siguen manteniendo reuniones con inversores interesados en entrar en el capital para reflotar la compañía de cruceros, cuyo accionariado se reparte entre el fondo de inversión Srpingwater (51%) y Royal Caribbean (49%).
Problemas con las agencias de viajes
Desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) reclaman a Royal Caribbean, propietaria de Pullmantur, que ejecute todos los pagos que tiene pendientes desde el pasado año. Hay que recordar que Pullmantur se encuentra en concurso voluntario de acreedores desde el pasado 30 de julio de 2020. En ese momento, la empresa afirmó que tendría en cuenta las diferentes modalidades de pago, tanto a la hora de ejecutar las devoluciones a las agencias de viajes como a los clientes particulares.
En especial, CEAV destaca la problemática con respecto a aquellos pagos que se hicieron con tarjetas de crédito de las agencias, así como con los depósitos de grupos que están aún pendientes de devolución y que implican cantidades importantes. El grupo ha iniciado las devoluciones de aquellos pasajes que se abonaron mediante transferencia bancaria, emitiendo un cheque a nombre del cliente final, pero no ha solucionado la problemática concreta de aquellas agencias de viajes que hayan adelantado el reembolso al pasajero. Por este motivo la patronal de las agencias de viajes aplicará medidas judiciales si la empresa no resuelve esta situación.
Temas:
- Pullmantur
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis