Los Pujol reclamarán a Hacienda la devolución de 1,7 millones por el modelo 720
La familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol da por hecho que Hacienda les tendrá que devolver los 1,7 millones de euros que aportaron en 2014 al regularizar sus cuentas en Andorra, después que la justicia europea haya considerado ilegal la legislación del modelo 720 sobre la declaración de bienes en el extranjero.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado que es ilegal la legislación española que obliga a declarar a los residentes los bienes y derechos en el extranjero a través del llamado «modelo 720», por considerar que las sanciones y multas que impone son «desproporcionadas» y menoscaban la libre circulación de capitales en la Unión Europea.
La corte europea dio así la razón a la Comisión Europea, que en 2019 recurrió a los tribunales comunitarios tras pedir a España modificar sin éxito una legislación que, a su juicio, impone sanciones «desproporcionadas» a quienes no hacen la declaración o la presentan fuera de tiempo.
La defensa de los Pujol, ejercida por los abogados Cristóbal Martell y Albert Carrillo, está convencida de que, a raíz de esta sentencia europea, Hacienda tendrá que devolver los 1,7 millones de euros que varios miembros de la familia aportaron a través de una declaración complementaria (del modelo 720) en julio de 2014 al regularizar sus cuentas en Andorra, además de los intereses, según han señalado a Efe fuentes judiciales.
De hecho, cuando la familia Pujol ingresó este dinero en Hacienda ya dejaron claro que lo hacían de forma cautelar, alegando que el modelo 720 estaba en cuestión porque ya había sido denunciado por la Comisión Europea y subrayando que no habían cometido ninguna irregularidad porque era un dinero que tenían en Andorra desde hacía más de 20 años y que la supuesta irregularidad administrativa ya había superado los cuatro años para su prescripción.
Hacienda ya trabaja en la modificación
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves que el Gobierno modificará en breve el modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aunque ha recordado que continúa en vigor.
Montero ha asegurado que la intención del Ejecutivo es aprobar la modificación de la norma antes de que termine el plazo de presentación de este ejercicio, el 31 de marzo, y que para ello se aprovechará alguna de las leyes actualmente en tramitación. Con respecto a las sanciones, desde su puesta en marcha se han impuesto multas por unos 230 millones de euros, por lo que ahora «habrá que ver a quién afecta la letra pequeña de la sentencia», es decir, si habrá que devolver todo ese importe o solo una parte.
Temas:
- familia Pujol
- Jordi Pujol
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online