Puig prepara su salida a Bolsa para este lunes, según ‘Bloomberg’
Puig, multinacional española de perfumes, maquillaje y moda, propietaria de marcas como Paco Rabanne o Carolina Herrera, desafía al mercado y prepara la presentación de los detalles para su salida a Bolsa este mismo lunes, según publica este sábado la agencia Bloomberg citando fuentes conocedoras de la situación. Puig rompe así el miedo actual a salir a cotizar en Bolsa, como prueba la renuncia a salir al mercado de Astara anunciada este jueves. Se trata de la mayor operación de salida a Bolsa de una empresa española este año y la primera que se produce en dos años.
La compañía espera captar con esta operación entre 2.000 y 3.000 millones de euros, con una valoración del 100% de la empresa que se situaría entre los 8.000 y 10.000 millones de euros.
La agencia británica informa que la empresa española de belleza se produce después de que Astara, del Grupo Bergé, decidiera dar marcha atrás a su salida a Bolsa el pasado 4 de abril ante el tibio interés de los inversores. En cambio, Puig tendría decidido seguir adelante con sus planes, animada por las recientes subidas de las bolsas a niveles récord y de las recientes ofertas exitosas de la empresa de cuidado de la piel Galderma Group en Suiza y de la plataforma de redes sociales Reddit en Estados Unidos.
De todas formas también hay datos en contra de la decisión que ya habría tomado Puig. Porque los inversores aún no han superado el nerviosismo por el aumento de los tipos de interés que comenzó casi en 2022, lo que ha provocado que las salidas a Bolsas se convirtieran en una ruleta rusa. Es el caso de la firma de perfumes alemana Douglas, que salió al mercado el mes pasado con importantes pérdidas.
Puig logró un beneficio de 465 millones de euros, un 16% más que el año anterior, con una facturación que creció el 19%, hasta 4.304 millones. La firma tiene una estructura societaria muy compleja, pero de propiedad familiar, y los fundadores quieren dar el salto al parqué para «poner en valor» su participación, preparar la sucesión para la siguiente generación y dar entrada a socios minoritarios.
Este periódico ha publicado este sábado que los inversores de la city londinense mantienen dudas sobre el precio pagado por Puig por las recientes compras de marcas que ha realizado, que no ha sido publicado por la multinacional. Las últimas han sido las de la alemana Dr Barbara Sturm, la británica Charlotte Tilbury, la sueca Byredo, la belga Dries Van Noten o la francesa Jean-Paul Gaultier.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa