Puertos del Estado recorta su beneficio casi un 30% en 2019 hasta los 7,7 millones de euros
El organismo público Puertos del Estado obtuvo un beneficio neto de 7,7 millones de euros el pasado 2019, cifra que contrasta con los casi 11 millones de euros que registró el año anterior, tal y como revelan las cifras publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De este modo, el beneficio sufrió una caída de un 29% en términos interanuales. Los ingresos de explotación de la sociedad se situaron a cierre de 2019 en 38,7 millones de euros, el 2% superiores a los de 2018. En cuanto a los otros gastos de explotación, en 2019 se registraron 21,2 millones, el 20,4% más.
Por su parte, los gastos de personal se incrementaron un 6,4%, hasta los 9,3 millones, mientras que en el capítulo de otros gastos de gestión corriente también se observó un aumento del 35% ,hasta los 9,3 millones.
Desplome en el tráfico
De acuerdo con las cuentas anuales de la compañía, los ingresos financieros se situaron en 3,6 millones, el 2,4% menos, en tanto que los gastos financieros se redujeron un 14%, hasta los 2 millones. La pasada semana, Puertos del Estado ya avanzó que el tráfico de pasajeros por los puertos españoles se desplomó en julio por la pandemia del covid-19 un 64%, hasta contabilizar 1,6 millones de usuarios, una caída simular a la que se registra desde comienzos de año y que supera ya el 61%.
Pese a la caída en el número de pasajeros, la entidad pública resalta que el tráfico total ha moderado su descenso en julio al 13,2% con respecto al mismo mes del año anterior y que los 46 puertos de interés general del Estado movieron 42,4 millones de toneladas.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
A la caza de tuiteros de derechas