Puente asegura que la «infinidad» de problemas de los trenes Talgo han reducido su puntualidad al 41%
El ministro ha argumentado así la decisión del operador público, Renfe, de pedir compensaciones económicas a Talgo
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado que las reiteradas incidencias de los trenes Avril fabricados por Talgo, y entregados el pasado mes de mayo tras más de dos años de retraso, han causado «infinidad de problemas», que han arrastrado la puntualidad de estos trenes a solo el 41%.
Puente ha explicado en la red social X que esta cifra contrasta con la puntualidad del 76,2% que registra el resto de trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe.
«Debido a las reiteradas incidencias de los trenes Serie 106, los clientes de Renfe han perdido confianza en nuestro servicio, lo que les ha llevado a efectuar críticas negativas que han afectado a la reputación de la empresa. Por otra parte, se han producido costes adicionales y un uso de tiempo y recursos materiales y personales», ha añadido.
El ministro ha argumentado así la decisión del operador público, Renfe, de pedir compensaciones económicas a Talgo por este daño, que se suma a las indemnizaciones de más de 160 millones de euros que ya ha pedido al fabricante de trenes por el retraso de más de dos años en la entrega de los trenes.
«El de ayer es el incidente que colma el vaso. Trenes estrenados el 21 de mayo, que están dando infinidad de problemas que sufren los usuarios y deterioran la imagen del servicio», ha apuntado.
En concreto, un tren Avlo que viajaba desde Valencia Joaquín Sorolla a Madrid Chamartín Clara Campoamor sufrió este lunes una avería en el sistema de alimentación eléctrica a la entrada de la estación de Chamartín.
Esta incidencia, que afectó a los 494 pasajeros a bordo que estuvieron durante más de dos horas sin electricidad en el tren, provocó la rotura de las ventanas por parte de algunos viajeros por el excesivo calor que estaban pasando.
Ante las críticas de usuarios al Gobierno por supuestamente comprar «barato», el ministro recuerda que se trata de un contrato que firmó el anterior Ejecutivo del PP.
Por el momento, Renfe está cuantificando el daño reputacional y en indemnizaciones a viajeros que está sufriendo la compañía por la situación derivada de las incidencias reiteradas de estos trenes Avril.
Renfe defiende que ya ha solicitado en repetidas ocasiones, tanto a la dirección como a los accionistas de Talgo, una solución inmediata a estas incidencias que se reproducen desde el primer día de circulación de los trenes, el pasado 21 de mayo.
Esta polémica se da en medio de una oferta de compra de Talgo por parte de un grupo húngaro, a la que el Gobierno -sobre todo el ministro Puente- se ha opuesto, aludiendo a vínculos con la extrema derecha y Rusia, mientras que la compañía está dispuesta a vender su negocio a los húngaros, frente a otra opción trasladada por la checa Skoda para combinar sus negocios, que Talgo ya ha rechazado.
Temas:
- Oscar Puente
- Talgo
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana