Puente asegura que la «infinidad» de problemas de los trenes Talgo han reducido su puntualidad al 41%
El ministro ha argumentado así la decisión del operador público, Renfe, de pedir compensaciones económicas a Talgo
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado que las reiteradas incidencias de los trenes Avril fabricados por Talgo, y entregados el pasado mes de mayo tras más de dos años de retraso, han causado «infinidad de problemas», que han arrastrado la puntualidad de estos trenes a solo el 41%.
Puente ha explicado en la red social X que esta cifra contrasta con la puntualidad del 76,2% que registra el resto de trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe.
«Debido a las reiteradas incidencias de los trenes Serie 106, los clientes de Renfe han perdido confianza en nuestro servicio, lo que les ha llevado a efectuar críticas negativas que han afectado a la reputación de la empresa. Por otra parte, se han producido costes adicionales y un uso de tiempo y recursos materiales y personales», ha añadido.
El ministro ha argumentado así la decisión del operador público, Renfe, de pedir compensaciones económicas a Talgo por este daño, que se suma a las indemnizaciones de más de 160 millones de euros que ya ha pedido al fabricante de trenes por el retraso de más de dos años en la entrega de los trenes.
«El de ayer es el incidente que colma el vaso. Trenes estrenados el 21 de mayo, que están dando infinidad de problemas que sufren los usuarios y deterioran la imagen del servicio», ha apuntado.
En concreto, un tren Avlo que viajaba desde Valencia Joaquín Sorolla a Madrid Chamartín Clara Campoamor sufrió este lunes una avería en el sistema de alimentación eléctrica a la entrada de la estación de Chamartín.
Esta incidencia, que afectó a los 494 pasajeros a bordo que estuvieron durante más de dos horas sin electricidad en el tren, provocó la rotura de las ventanas por parte de algunos viajeros por el excesivo calor que estaban pasando.
Ante las críticas de usuarios al Gobierno por supuestamente comprar «barato», el ministro recuerda que se trata de un contrato que firmó el anterior Ejecutivo del PP.
Por el momento, Renfe está cuantificando el daño reputacional y en indemnizaciones a viajeros que está sufriendo la compañía por la situación derivada de las incidencias reiteradas de estos trenes Avril.
Renfe defiende que ya ha solicitado en repetidas ocasiones, tanto a la dirección como a los accionistas de Talgo, una solución inmediata a estas incidencias que se reproducen desde el primer día de circulación de los trenes, el pasado 21 de mayo.
Esta polémica se da en medio de una oferta de compra de Talgo por parte de un grupo húngaro, a la que el Gobierno -sobre todo el ministro Puente- se ha opuesto, aludiendo a vínculos con la extrema derecha y Rusia, mientras que la compañía está dispuesta a vender su negocio a los húngaros, frente a otra opción trasladada por la checa Skoda para combinar sus negocios, que Talgo ya ha rechazado.
Temas:
- Oscar Puente
- Talgo
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje