PSOE y Sumar acuerdan subir impuestos a la banca, a los apartamentos turísticos y a los yates
PSOE y Sumar han acordado este lunes introducir enmiendas a la nueva ley que grava a las multinacionales con el objetivo de subir los impuestos a la banca, los apartamentos turísticos y a los bienes de lujo. En concreto, los partidos del Gobierno de coalición van a imponer que el sector bancario pague más por sus beneficios pese a mantener el impuestazo a estas empresas. Por otro lado, ambas formaciones tienen intención de aumentar el IVA a los pisos de uso turístico y crear un nuevo tributo para yates, jets privados y coches de lujo, entre otros similares.
Las dos formaciones del Ejecutivo de coalición defienden establecer un nivel de tributación mínimo del 15% sobre los beneficios de multinacionales y grandes empresas, aprovechando la incorporación a la legislación nacional de la Directiva comunitaria basada en los acuerdos del Pilar Dos de la OCDE.
Es decir, tanto los socialistas como los de Yolanda Díaz se quieren aprovechar de un acuerdo internacional para subir impuestos en España pese a la alta presión fiscal que ya sufre el país.
Por un lado, los partidos del Gobierno de Sánchez abogan por «mantener el impuesto a la banca para que estas entidades, que solo pagan menos del 3% de sus beneficios en impuestos y que están obteniendo beneficios récord, contribuyan de manera justa al sostenimiento de la sociedad de la que tantos beneficios obtienen al igual que el resto de empresas y ciudadanos».
Subir los impuestos
Por otro lado, PSOE y Sumar pretenden «elevar en dos puntos la tributación en el IRPF de las rentas de capital por encima de los 300.000 euros para seguir avanzando en la equidad horizontal con las rentas del trabajo», según el documento al que ha tenido acceso EP.
Del mismo modo, los partidos del Gobierno abogan por «eliminar la exención a las primas de seguros privados sanitarios que tiene un claro sesgo regresivo, beneficiando fundamentalmente a las personas y familias de renta alta».
Igualmente, y a instancias de Sumar, van a «establecer un nuevo impuesto sobre los bienes suntuarios (jets y yates privados, coches de lujo, etc.) para mejorar la equidad en el reparto de renta y la riqueza».
Además, introducirán un IVA del 21% para los apartamentos turísticos con el fin de recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente, «aliviando la falta de vivienda habitual en las zonas tensionadas».
En el acuerdo no hay mención expresa a la continuidad del gravamen que se ha venido aplicando a las energéticas, que Sumar quería mantener pero el PSOE había pactado con PNV y Junts su desaparición cuando caduque a final de año.
Buena parte de estas medidas se van a introducir en la ley que regula el impuesto a las multinacionales, que procede de una directiva europea, pero el acuerdo se ha alcanzado sobre la bocina y no ha dado tiempo a plasmar las medidas en enmiendas ni a recabar los apoyos necesarios, por lo que los dos partidos han forzado la desconcovatoria de la comisión que iba a votar la norma este lunes.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín