El PSOE plantea reformar Competencia para que puedan presentarse denuncias anónimas
La CNMC se enfrenta a Ribera por no abrir los depósitos de gas de Gijón pese al atasco de metaneros
La CNMC multa con 200 millones a las principales constructoras españolas por alterar licitaciones públicas
El PSOE ha planteado en el Congreso reformar la Ley de Defensa de la Competencia para permitir que cualquier persona pueda informar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), o a sus equivalentes autonómicos, de posibles infracciones en esta materia y hacerlo de forma anónima si así lo desea.
Con este objetivo, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda al proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción por la que se transpone la Directiva europea sobre la protección de los informantes sobre infracciones del Derecho de la Unión (APL).
En concreto, el PSOE apuesta por introducir una disposición adicional a la ley vigente para que cualquier persona pueda ponerse se contacto con la CNMC para informar de conductas sospechosas sin necesidad de presentar una denuncia expresa, opción que ya está contemplada en la ley y que requiere de identificación.
La comunicación según la propuesta del PSOE a la que ha tenido acceso Europa Press, se haría a través del «canal externo de comunicaciones de la Dirección de Competencia de la CNMC», al se podrían trasladar «cualesquiera acciones u omisiones que puedan constituir infracciones de la Ley de Defensa de la Competencia».
Los socialistas especifican en su propuesta que esa comunicación «no tendrá la consideración de denuncia» y que podrá «llevarse a cabo de forma anónima» aunque, en todo caso, «se preservará la identidad del informante». De hecho ésta sólo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.
Estos informantes tendrán derecho a las medidas de apoyo y protección previstas en la ley que se tramita en el Congreso y sus comunicaciones serán registradas en una «base de datos segura» y de «acceso restringido» sólo para personal autorizado de la CNMC.
Recibida la comunicación, la dirección de Competencia comprobará si expone hechos o conductas que puedan constituir indicios de infracciones de la Ley de Defensa de la Competencia y, en caso de que afecte a otros órganos, dará traslado de los mismos a las autoridades competentes, comunicándoselo al informante, «salvo que la comunicación fuera anónima o el informante hubiera renunciado a recibir comunicaciones de la CNMC». En todo el proceso se preservará la confidencialidad de la identidad del informante.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
De la Morena: «Alemania pide rectificar el acuerdo con EEUU, Sánchez, los datos fake y el Ozempic»
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano