El PSOE ahoga a las peluquerías por su rechazo a bajar el IVA: aseguran sufrir un alza de costes del 27%
El sector de las peluquerías, salones de estética y barberías ha sufrido un incremento de sus costes del 27,2% en los últimos meses debido a la inflación, según una encuesta de la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a la Imagen Personal. Las peluquerías y centros de estética encuestados por la organización aseguran que este incremento de costes es consecuencia de la subida de la energía, del personal, de las cotizaciones de los autónomos y de los productos que utilizan para desarrollar su actividad.
Según sus cifras, el sector ha recuperado solo el 79,8% de la actividad que desarrollaba antes de la pandemia y cuenta con unos márgenes de beneficios inferiores al 10%, además de facturar un 20,2% menos que en 2019. En el caso de las cifras de servicios asociados a la celebración de eventos sociales, las 1.200 pymes encuestadas aseguran que solo se ha recuperado el 18,8% de la actividad relacionada con estos servicios. Con respecto al verano, el 59,3% de los salones de belleza y peluquerías mantendrán abierto su local durante el mes de agosto, mientras que el 40,6% cerrará algunos días para tener vacaciones.
Lamentablemente, el incremento de los costes de energía, personal, cotizaciones de autónomos y aumento de los costes de los productos utilizados en los servicios de peluquería y estética significa que estos establecimientos han sufrido un incremento de sus costes del 27,2% en los últimos meses lo que supone un mazazo para la productividad de un sector que apenas ha recuperado aún el 79,8% de la actividad que desarrollaba antes de la pandemia y con unos márgenes de beneficios inferiores al 10%, y una facturación comparada con la de 2019, que ha retrocedido un 20,2%.
«Estas terribles cifras hacen prácticamente inviable la actividad de un sector donde los propietarios y autónomos dueños de los salones apenas pueden aspirar al autoempleo y en muchos casos, tienen niveles de ingresos por debajo de los propios trabajadores de sus locales como demuestran los datos del último estudio realizado sobre esta casuística que reflejan que para el 77,88% de los encuestados, el autónomo propietario de un pequeño salón de peluquería, estética o barbería puede acabar cobrando menos que sus empleados» aseguran desde la asociación.
Temas:
- IVA
- Peluquería
- PSOE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% y lastra a la banca por temores de una recesión en Wall Street
-
Está reventando tu factura de la luz: el electrodoméstico que más consume apagado
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
El ‘tabnabbing’ acaba de llegar a España y trae de cabeza a la Policía: todo el mundo pica
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
Últimas noticias
-
Consulta los horóscopos del 4 al 10 de abril
-
Trump, dispuesto a negociar los aranceles si le «ofrecen algo bueno a cambio»
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% y lastra a la banca por temores de una recesión en Wall Street
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
La AVT denuncia los «indultos encubiertos» a etarras que no han cumplido «ni la mitad de la condena»