Psicosis en Telefónica tras el ciberataque
El ciberataque a Telefónica se ha producido en el peor momento posible: un viernes. Fuentes próximas a la compañía han reconocido a este periódico que solventar el problema está llevando más tiempo precisamente porque los viernes por la tarde son muchos los trabajadores que han terminado su turno.
«Ha habido una especie de psicosis durante un buen rato», explica un empleado de la compañía, que apunta que tras el sonido de megafonía advirtiendo de que se tenían que apagar los ordenadores el ambiente ha sido de estrés y, sobre todo, «raro».
Desde la compañía son conscientes, además, de que no se tardará poco en averiguar el daño provocado por el ciberataque, ya que es algo que «llevará un tiempo».
BBVA, Santander, Inditex, Vodafone, Capgemini… Las grandes empresas del país trabajan duro para prevenir ataques informáticos, tal y como han confirmado a OKDIARIO. Por el momento, este periódico sólo ha podido confirmar el ataque a Telefónica, pero tras producirse, las grandes compañías se han blindado ante posibles ataques.
Telefónica ha sufrido un hackeo en toda su red interna, lo que está provocando importantes colapsos en sus tiendas, dado que los empleados no tienen acceso a nada. Los piratas solicitan 300 dólares en bitcoins por cada ordenador afectado, es decir, 0,16 unidades de la divisa digital.
Fuentes de la compañía han explicado a OKDIARIO que el origen del ‘virus’ que está colapsando sus servicios podría ser China, aunque por el momento no hay nada confirmado. Los hackers que están haciendo el bloqueo solicitan un rescate en bitcoins.
Por su parte Chema Alonso, el jefe de datos de Telefónica y experto en ciberseguridad, no ha tardado en excusarse tras el ciberataque que ha sufrido su compañía.
El experto informático, Chema Alonso, es ahora Trending Topic en Twitter, y las mofas se suceden en la red, dado que es uno de los informáticos y expertos en ciberseguridad más mediáticos de nuestro país.
Dado el revuelo, el hacker de Telefónica ha dicho que la seguridad interna “no es una de sus responsabilidades directas”, aunque reconoce que todos son “parte de la seguridad en la casa”. En este sentido, ha tildado las informaciones publicadas en los medios como exageradas, y ha reconocido que ha “afectado a estas organizaciones”. Mal de muchos…
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, decidió nombrar al famoso y carismático ‘hacker’, Chema Alonso, jefe de datos (CDO) de la compañía. “Poca gente sabe que yo realmente vengo del mundo de las bases de datos antes de entrar en la seguridad”, explicó Alonso cuando fue presentado.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
El Supremo tumba un contrato de 15 millones que el PSOE adjudicó en Benalmádena ignorando a expertos
-
Feijóo, por fin
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños