PSA Vigo vuelve a la actividad este lunes con 400 trabajadores
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
El sector automovilístico sigue incorporándose al plan de desescalada aprobado por el Gobierno. La fábrica del Grupo PSA en Vigo retomará la actividad este lunes con la preparación de sus dos líneas de producción en los talleres de embutición, ferraje y pintura, labores de las que se encargarán unos 400 operarios. Dos días después, el miércoles, funcionará al completo con un solo turno de trabajo, de mañana.
La actividad en ese único turno, de los tres que habitualmente operan en la factoría de Balaídos, será rotativa entre dos grupos de 1.600 operarios cada semana, detallan a Efe fuentes de la multinacional gala. Esta fábrica es la cabeza tractora de la industria de la automoción en Galicia, que emplea a unas 20.000 personas.
Paró el 18 de marzo y cada día de inactividad se traduce en más de 2.000 unidades que se han dejado de producir. Antes de que la pandemia del coronavirus azotase a la industria mundial de la automoción, los rectores del Grupo PSA calculaban que la planta de Vigo cerraría 2020 con 600.000 vehículos ensamblados.
PSA Vigo se ha dotado de un protocolo para reanudar «con tranquilidad» y de forma progresiva la actividad en las dos líneas de producción, tal y como garantiza su director, Ignacio Bueno.
Este protocolo incluye el control de la temperatura a la entrada al centro, además de autocontrol de los síntomas; suministro de mascarillas y gel hidroalcohólico; refuerzo de la señalización para respetar la distancia entre personas y de la limpieza de las dependencias, o el ajuste de rotaciones entre equipos de trabajo.
PSA Vigo viene aplicando un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, y ha acordado con los sindicatos SIT y UGT otro por causas organizativas y de producción que sólo afectará al personal laboral fijo.
Temas:
- Coronavirus
- ERTE
- Grupo PSA
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11