PSA inicia las pruebas en París para lanzar tres modelos de vehículos autónomos en 2020
El consorcio automovilístico francés Grupo PSA, a través de su programa Vehículo Autónomo para Todos (AVA, por sus siglas en inglés), ha iniciado pruebas de vehículos autónomos en la ciudad de París con conductores «no expertos», según ha informado la empresa en un comunicado.
Para 2020, el consorcio tiene previsto lanzar modelos con funciones «sin manos», que vendrán después del nivel 3 «sin ojos», que servirán para que el conductor pueda delegar completamente el acto de conducir al vehículo.
La compañía que preside Carlos Tavares subrayó que el plan AVA, presentado el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, unifica diferentes funciones que irán delegando la conducción al vehículo en lugar de al conductor, siempre que éste lo desee.
El objetivo de la firma es hacer la conducción autónoma accesible al mayor número de usuarios posible, ofreciendo coches que simplifiquen la vida diaria, reduciendo el tiempo de los desplazamientos y aumentando la seguridad vial. Por ello, está implementando el programa AVA con modelos de las firmas Peugeot, Citroën y DS.
De esta forma, el Grupo PSA está llevando a cabo pruebas en el área metropolitana de París con modelos con automatización nivel 3 («sin ojos») y 4 («mente fuera») por parte de conductores no profesionales, en lo que supone un anticipo de los automóviles completamente autónomos que introducirá en el mercado en 2020.
La empresa indica que en la actualidad diferentes vehículos fabricados por PSA cuentan con funciones de asistencia al conductor en el marco de este programa y afirmó que, desde el año próximo, se introducirán funciones automatizadas de conducción «bajo la supervisión del conductor». Así, funciones de nivel 2 se montarán en el DS 7 Crossback.
Para 2020, el consorcio tiene previsto lanzar modelos con funciones «sin manos», que vendrán después del nivel 3 «sin ojos», que servirán para que el conductor pueda delegar completamente el acto de conducir al vehículo.
Lo último en Economía
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Daniel Noboa ejerce su voto en las presidenciales: «Hoy gana el Ecuador»
-
Atlético de Madrid – Valladolid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos