PSA inicia las pruebas en París para lanzar tres modelos de vehículos autónomos en 2020
El consorcio automovilístico francés Grupo PSA, a través de su programa Vehículo Autónomo para Todos (AVA, por sus siglas en inglés), ha iniciado pruebas de vehículos autónomos en la ciudad de París con conductores «no expertos», según ha informado la empresa en un comunicado.
Para 2020, el consorcio tiene previsto lanzar modelos con funciones «sin manos», que vendrán después del nivel 3 «sin ojos», que servirán para que el conductor pueda delegar completamente el acto de conducir al vehículo.
La compañía que preside Carlos Tavares subrayó que el plan AVA, presentado el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, unifica diferentes funciones que irán delegando la conducción al vehículo en lugar de al conductor, siempre que éste lo desee.
El objetivo de la firma es hacer la conducción autónoma accesible al mayor número de usuarios posible, ofreciendo coches que simplifiquen la vida diaria, reduciendo el tiempo de los desplazamientos y aumentando la seguridad vial. Por ello, está implementando el programa AVA con modelos de las firmas Peugeot, Citroën y DS.
De esta forma, el Grupo PSA está llevando a cabo pruebas en el área metropolitana de París con modelos con automatización nivel 3 («sin ojos») y 4 («mente fuera») por parte de conductores no profesionales, en lo que supone un anticipo de los automóviles completamente autónomos que introducirá en el mercado en 2020.
La empresa indica que en la actualidad diferentes vehículos fabricados por PSA cuentan con funciones de asistencia al conductor en el marco de este programa y afirmó que, desde el año próximo, se introducirán funciones automatizadas de conducción «bajo la supervisión del conductor». Así, funciones de nivel 2 se montarán en el DS 7 Crossback.
Para 2020, el consorcio tiene previsto lanzar modelos con funciones «sin manos», que vendrán después del nivel 3 «sin ojos», que servirán para que el conductor pueda delegar completamente el acto de conducir al vehículo.
Lo último en Economía
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con ‘Benidorm Fest 2026’ si España no participa en ‘Eurovisión 2026’?
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no
-
Adiós al estrés: Lidl tiene los bloques para meditar y hacer yoga que te harán flotar