Próxima batalla Iberdrola-Enel: los activos en EEUU de la portuguesa EDP
La OPA de la estatal China Three Gorges sobre la portuguesa EDP y su filial EDP Renovables -de la que controla el 82%- augura una nueva batalla entre los dos gigantes eléctricos del sur de Europa. La compañía china da por hecho que las autoridades de Estados Unidos vetarán la operación y tendrá que vender sus activos en el país, lo que abrirá una nueva guerra entre Iberdrola y Enel.
Fuentes cercanas al gigante chino admiten que las autoridades estadounidenses no permitirán a una empresa de este país entrar en un sector estratégico como es el eléctrico. Por lo tanto, en esos activos es donde realmente se centraría la batalla entre el resto de potencias eléctricas europeas.
«El mercado espera contraofertas por EDP porque el precio inicial ofrecido por Three Gorges parece bajo. Pero entre ellos y la otra empresa estatal china, CNIC Co, más la autocartera rozan el 30% de EDP. Y EDP tiene el 82% de EDP Renovables. Parece poco probable que la batalla vaya a estar ahí. Además, el gobierno portugués no se ha opuesto a la OPA de los chinos», explica una fuente del sector.
«Si sale adelante la OPA -ha sido rechazada por el consejo al «no reflejar el valor de la sociedad» y está por ver qué diría Bruselas-, es probable que las autoridades de Competencia le obliguen a vender algún activo en España, pero el verdadero problema está en Estados Unidos», insiste esta fuente.
EDP Renovables es el cuarto mayor productor eólico del país y es en este país donde tiene su mayor parque del mundo: 600 MW de potencia instalada. En el primer trimestre del año, la compañía ha generado 267 millones de euros de ingresos y tiene 547 empleados. Su capacidad instalada total es de 4,69 GWh.
Iberdrola
Se trata de la joya de la corona portuguesa. Y un verdadero objetivo para Iberdrola y Enel -además de la francesa Engie-. La eléctrica española, a través de su filial Avangrid, es ya el segundo operador del país al estar presente en 27 estados y sumar 3,2 milllones de clientes.
El objetivo de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, es alcanzar el liderazgo en Estados Unidos y en todo el continente. Su principal rival para conseguirlo es la italiana Enel, que tiene 4.000 MW instalados en el país, a través de su filial Enel Green Power.
En cualquier caso, antes que la batalla de Estados Unidos debe resolverse la de Brasil. Españoles e italianos pelean por el primer distribuidor del país, Eletropaulo. Iberdrola y Enel han presentado sendas ofertas y será una subasta en la Bolsa brasileña el 4 de junio. El consejo de Eletropaulo se pronunciará antes del 30 de mayo. Quien se lleve el gato al agua habrá dado un paso de gigante para liderar el sector en el continente.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga