Próxima batalla Iberdrola-Enel: los activos en EEUU de la portuguesa EDP
La OPA de la estatal China Three Gorges sobre la portuguesa EDP y su filial EDP Renovables -de la que controla el 82%- augura una nueva batalla entre los dos gigantes eléctricos del sur de Europa. La compañía china da por hecho que las autoridades de Estados Unidos vetarán la operación y tendrá que vender sus activos en el país, lo que abrirá una nueva guerra entre Iberdrola y Enel.
Fuentes cercanas al gigante chino admiten que las autoridades estadounidenses no permitirán a una empresa de este país entrar en un sector estratégico como es el eléctrico. Por lo tanto, en esos activos es donde realmente se centraría la batalla entre el resto de potencias eléctricas europeas.
«El mercado espera contraofertas por EDP porque el precio inicial ofrecido por Three Gorges parece bajo. Pero entre ellos y la otra empresa estatal china, CNIC Co, más la autocartera rozan el 30% de EDP. Y EDP tiene el 82% de EDP Renovables. Parece poco probable que la batalla vaya a estar ahí. Además, el gobierno portugués no se ha opuesto a la OPA de los chinos», explica una fuente del sector.
«Si sale adelante la OPA -ha sido rechazada por el consejo al «no reflejar el valor de la sociedad» y está por ver qué diría Bruselas-, es probable que las autoridades de Competencia le obliguen a vender algún activo en España, pero el verdadero problema está en Estados Unidos», insiste esta fuente.
EDP Renovables es el cuarto mayor productor eólico del país y es en este país donde tiene su mayor parque del mundo: 600 MW de potencia instalada. En el primer trimestre del año, la compañía ha generado 267 millones de euros de ingresos y tiene 547 empleados. Su capacidad instalada total es de 4,69 GWh.
Iberdrola
Se trata de la joya de la corona portuguesa. Y un verdadero objetivo para Iberdrola y Enel -además de la francesa Engie-. La eléctrica española, a través de su filial Avangrid, es ya el segundo operador del país al estar presente en 27 estados y sumar 3,2 milllones de clientes.
El objetivo de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, es alcanzar el liderazgo en Estados Unidos y en todo el continente. Su principal rival para conseguirlo es la italiana Enel, que tiene 4.000 MW instalados en el país, a través de su filial Enel Green Power.
En cualquier caso, antes que la batalla de Estados Unidos debe resolverse la de Brasil. Españoles e italianos pelean por el primer distribuidor del país, Eletropaulo. Iberdrola y Enel han presentado sendas ofertas y será una subasta en la Bolsa brasileña el 4 de junio. El consejo de Eletropaulo se pronunciará antes del 30 de mayo. Quien se lleve el gato al agua habrá dado un paso de gigante para liderar el sector en el continente.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»