El proveedor sanitario Prim eleva un 10% sus ventas en el primer trimestre del año
El proveedor sanitario Prim SA ha cerrado el primer trimestre de 2020 con un aumento del 9,46% en las ventas, lo que eleva el importe neto de la cifra de negocios a más de 38,3 millones de euros frente a los 35 millones de euros del mismo periodo del ejercicio precedente, según ha comunicado la empresa cotizada este viernes.
Este crecimiento es consecuencia, según la compañía, a entre otros factores, «el buen funcionamiento de las nuevas líneas de productos introducidas en ejercicios precedentes, que empiezan a dar sus frutos gracias a los cambios en las estructuras organizativas», según el comunicado.
El Ebitda ascendió a cerca de cinco millones de euros, lo que supone un incremento del 10,94% respecto al año pasado, mientras que el resultado de explotación creció el 8,77%, hasta casi 3,6 millones de euros.
Estas cifras muestran el buen comportamiento de la actividad general del Grupo, que, hasta el 14 de marzo, fecha de la Declaración del Estado de Alarma por la pandemia del COVID -19, venía registrando significativas mejoras en todas las partidas de su cuenta de resultados. Sin embargo, el empeoramiento de los resultados financieros, consecuencia de la caída temporal de los mercados, ha tenido repercusión en la evolución del resultado neto, que retrocede el 17% hasta 2,6 millones de euros.
El grupo asegura en cambio que ha reforzado su posición financiera y de tesorería para garantizar la liquidez y tener ventaja competitiva a la hora de sortear la crisis y aprovechar las oportunidades que se presenten.
En el Informe de Gestión del primer trimestre, presentado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa de suministros hospitalarios expone las medidas que ha puesto en marcha para combatir los efectos negativos del COVID-19 y proteger a todos sus grupos de interés: empleados, clientes, proveedores, subcontratistas y la sociedad en su conjunto.
Entre las actuaciones destaca el apoyo financiero a clientes privados, proveedores y suministradores para contribuir al mantenimiento de los servicios, la conservación del empleo y la participación en la cadena solidaria corporativa que se ha desplegado en España a través de donaciones de equipos y puesta a disposición de los hospitales tanto de instalaciones como de recursos técnicos y humanos cualificados.
Temas:
- Sanidad
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación