Las propuestas económicas para las elecciones europeas: la creación de un seguro centra el debate
La creación de un seguro para el desempleo a nivel europeo centra el debate de las elecciones europeas, que apoyan PSOE, Podemos y Ciudadanos.
PSOE, PP, Ciudadanos, VOX y Podemos han perfilado sus propuestas económicas de cara a las elecciones europeas que se celebran este domingo. Una de las propuestas más candentes pasa por la creación de un seguro europeo.
PSOE, Podemos y Ciudadanos coinciden a la hora de apostar por un seguro europeo que sea complementario al español. Sin embargo, VOX y PP se han mostrado completamente en contra. El candidato del partido que lidera Santiago Abascal, Jorge Buxadé, ha sido de los más claro al respecto al asegurar que, de hacerse, se pagaría a través del «bolsillo de los españoles». Además, el líder de VOX para las europeas ha recordado que la Unión Europea (UE) no tiene competencias para ello, por lo que sería «cambiar el Tratado por la puerta de atrás».
Dolors Montserrat, candidata del PP para Europa, también se ha mostrado poco receptiva con la idea de crear un seguro europeo, y ha subrayado que lo primero debería ser «crear empleo». En este sentido, la ex ministra de Sanidad cree que se debería crear un fondo común para ayudar a aquellos países que superen una determinada tasa de paro. Un plan contra el desempleo, que comparte el PP con Podemos, que sugiere una inversión del 2,5% del PIB de la UE para este concepto.
Borrell, por su parte, apuesta por crear «elementos de flexibilidad que permitan una mayor inversión». De hecho, el candidato del PSOE coincide con Podemos en que «la excesiva austeridad agravó la crisis». El todavía ministro de Interior en funciones, además, aboga por crear un ministerio de Economía y una Agencia Tributaria de la zona euro y por crear un «servicio público» de 3 meses para jóvenes de 18 a 25 años. Además, el PSOE coincide con el PP, por ejemplo, en la creación de un presupuesto propio para la zona euro y un sistema europeo de garantía de depósitos.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas