La producción industrial regresa a tasas negativas y cae un 0,2% en febrero
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,2% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2018, tasa 2,2 puntos inferior a la de enero, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso interanual de enero, la producción industrial regresa a tasas negativas después de haber subido un 2% en enero.
Por sectores industriales, la producción bajó en energía (-6,2%), bienes de consumo duradero (-1,8%) y bienes intermedios (-0,3%), mientras que subió en bienes de equipo (+3,4%) y bienes de consumo no duradero (+1,8%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial descendió un 0,3% respecto a febrero de 2018, tasa tres puntos inferior a la de enero.
Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario también presentaron tasas anuales negativas en energía (-6,1%), bienes de consumo duradero (-2,4%) y bienes intermedios (-0,5%). Por contra, la producción aumentó en bienes de equipo (+3,4%) y en bienes de consumo no duradero (+1,3%).
En tasa mensual (febrero sobre enero), la producción industrial se desplomó un 1,1% eliminando los efectos estacionales y de calendario, en contraste con el fuerte repunte mensual del 3,6% que se experimentó en enero.
Todos los sectores presentaron caídas mensuales en la producción. La energía se anotó el mayor descenso, un 3,7%, seguido de los bienes de equipo (-0,6%), los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios (-0,4% en ambos casos) y de los bienes de consumo no duradero (-0,3%).
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA