La producción industrial registra su mayor repunte anual en 27 años: se dispara un 7% en 2021
La producción industrial vuelve a tasas positivas: sube un 2,3% en eurozona y un 2,5% en la UE en noviembre
Seat vuelve a la producción en Martorell con dudas por la falta de suministro
El Índice General de Producción Industrial (IPI) se disparó una media del 7% en 2021, registrando su mayor repunte anual desde el ejercicio 1994, cuando este indicador subió un 7,3%, ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de 2021, la producción industrial vuelve a tasas positivas después del desplome del 9,2% que sufrió en 2020 como consecuencia de la pandemia y de las restricciones asociadas a la misma.
En 2021 todos los sectores elevaron su producción, aunque con distinta intensidad. Los ascensos más significativos se dieron en los bienes de consumo duradero (+18%) y en los bienes intermedios (+9,9%), seguidos de los bienes de consumo no duradero (+6,8%), de los bienes de equipo (+6,4%) y de la energía (+2,7%).
Por ramas de actividad, sólo dos de ellas recortaron su producción en 2021: la fabricación de vehículos de motor (-1,9%) y el suministro de agua (-0,4%). En el resto se registraron ascensos, especialmente en la confección de prendas de vestir (+27,3%), la industria de la madera y el corcho (+22%) y la fabricación de muebles (+21,9%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 7,2% el pasado año, con repuntes en todos los sectores, especialmente en los bienes de consumo duradero, donde la producción subió a una tasa de dos dígitos (+18%). En el último mes de 2021, la producción industrial se incrementó un 2,7% respecto a diciembre de 2020, tasa 2,7 puntos inferior a la registrada en noviembre. En términos mensuales (diciembre de 2021 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida, la producción industrial retrocedió un 2,6%, su mayor descenso mensual desde abril de 2020.
La producción se hunde en diciembre
En el último mes de 2021, la producción industrial se incrementó un 2,7% respecto a diciembre de 2020, tasa 2,7 puntos inferior a la registrada en noviembre. Con el alza de diciembre, este indicador encadena dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Todos los sectores registraron avances interanuales de su producción en diciembre de 2021 salvo los bienes de equipo, que la recortaron un 1,2%. Los mayores ascensos se los anotaron los bienes de consumo no duradero (+7,8%) y los bienes de consumo duradero (+6,9%), seguidos de los bienes intermedios (+2,2%) y la energía (+1,8%). Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial presentó en diciembre de 2021 un avance interanual del 1,3% respecto al mismo mes de 2020, tasa 3,3 puntos inferior a la de noviembre.
En términos mensuales (diciembre de 2021 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida, la producción industrial retrocedió un 2,6%, su mayor descenso mensual desde abril de 2020. A esta caída contribuyeron especialmente los bienes de consumo no duradero, que recortaron su producción en el último mes del año un 7,8%, y la energía (-1,8%).
Por ramas de actividad, los mayores retrocesos mensuales de la producción en la serie desestacionalizada los experimentaron la fabricación de productos farmacéuticos (-18,9%); las artes gráficas (-7,2%), y las coquerías y el refino de petróleo (-4,4%). Por contra, los mayores repuntes mensuales correspondieron a otras industrias extractivas (+43,1%); la extracción de antracita, hulla y lignito (+31,3%), y la fabricación de material y equipo eléctrico (+7,7%).
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad
-
Amazon tiene la casa prefabricada de dos plantas y azotea que arrasa: está equipada y es de diseño
-
El Centro Diego de Covarrubias entrega su Premio de Honor a la Libertad al economista Daniel Lacalle
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Sigue online la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE y Mediapro
-
Todo sobre el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, qué estudió y su biografía
-
Detenida una pareja por meter cristales en el potito de un bebé para vengarse de sus padres en Madrid
-
Fani Carbajo, tras la traición de Alejandro Albalá en ‘Supervivientes All Stars’ : «Me lo ha confesado»