La producción industrial pisa el freno: baja el 0,5% en noviembre
El mal comportamiento de los bienes de consumo duradero han arrastrado a la baja la producción industrial de noviembre, que ha cerrado el mes con una caída del 0,5% respecto al mismo mes de 2018. De este modo, y según confirma este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), pone fin a dos meses consecutivos al alza.
Por detrás de los bienes de consumo duradero (-4,9 %), el mayor descenso de la producción en noviembre lo experimentaron los bienes intermedios (2 %), los bienes de consumo no duradero (1,2 %) y la energía (1,2 %). Por su parte, los bienes de equipo marcaron un aumento del 3,2 %.
Por ramas de actividad, destaca el impacto que ha tenido en la caída de la producción la industria de la alimentación (que bajó el 3,2 %), la coquería y el refino de petróleo (-12,8 %), la fabricación de vehículos de motor (-3,3 %) y las artes gráficas (-17,6 %).
El índice general de producción industrial ha experimentado fuertes oscilaciones en los últimos meses, con caídas en abril (2 %), junio (1,9 %) y agosto (1 %) y subidas en mayo (1,6 %), julio (2,9 %), septiembre (3 %) y octubre (0,9 %).
La producción industrial subió en diez comunidades autónomas, sobre todo en Navarra (24,9 %) y en Extremadura (10,4 %), mientras que cayó en las siete restantes, con los descensos más destacados en Asturias (11,1 %) y Cataluña (5,2 %).
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario (la diferencia de días hábiles entre un año y otro), el índice de producción industrial (IPI), que mide la actividad productiva de la industria española sin la construcción, avanzó en noviembre un 2,1 %, tras caer un 1,3 % en octubre.
Los datos corregidos muestran aumentos en todos los sectores, salvo en los bienes de consumo duradero (1,3 %) y la energía (0,5 %).
En tasa mensual, también corregida, la producción industrial aumentó en noviembre respecto a octubre un 1 %, tras dos meses de descensos, debido al incremento del sector energético y de los bienes de equipo.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo