La producción industrial pisa el freno: baja el 0,5% en noviembre
El mal comportamiento de los bienes de consumo duradero han arrastrado a la baja la producción industrial de noviembre, que ha cerrado el mes con una caída del 0,5% respecto al mismo mes de 2018. De este modo, y según confirma este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), pone fin a dos meses consecutivos al alza.
Por detrás de los bienes de consumo duradero (-4,9 %), el mayor descenso de la producción en noviembre lo experimentaron los bienes intermedios (2 %), los bienes de consumo no duradero (1,2 %) y la energía (1,2 %). Por su parte, los bienes de equipo marcaron un aumento del 3,2 %.
Por ramas de actividad, destaca el impacto que ha tenido en la caída de la producción la industria de la alimentación (que bajó el 3,2 %), la coquería y el refino de petróleo (-12,8 %), la fabricación de vehículos de motor (-3,3 %) y las artes gráficas (-17,6 %).
El índice general de producción industrial ha experimentado fuertes oscilaciones en los últimos meses, con caídas en abril (2 %), junio (1,9 %) y agosto (1 %) y subidas en mayo (1,6 %), julio (2,9 %), septiembre (3 %) y octubre (0,9 %).
La producción industrial subió en diez comunidades autónomas, sobre todo en Navarra (24,9 %) y en Extremadura (10,4 %), mientras que cayó en las siete restantes, con los descensos más destacados en Asturias (11,1 %) y Cataluña (5,2 %).
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario (la diferencia de días hábiles entre un año y otro), el índice de producción industrial (IPI), que mide la actividad productiva de la industria española sin la construcción, avanzó en noviembre un 2,1 %, tras caer un 1,3 % en octubre.
Los datos corregidos muestran aumentos en todos los sectores, salvo en los bienes de consumo duradero (1,3 %) y la energía (0,5 %).
En tasa mensual, también corregida, la producción industrial aumentó en noviembre respecto a octubre un 1 %, tras dos meses de descensos, debido al incremento del sector energético y de los bienes de equipo.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia