La producción industrial modera su avance en julio tras subir un 2%
El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 2% en julio en relación al mismo mes de 2016, tasa 1,3 puntos inferior a la del mes de junio, cuando la producción industrial repuntó un 3,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la producción industrial avanza por tercer mes consecutivo tras hundirse un 10,7% en abril, su mayor retroceso en cuatro años.
Todos los sectores elevaron su producción respecto a julio de 2016, salvo los bienes de consumo no duradero, que han caído un 0,09%. El mayor repunte correspondió a los bienes de consumo duradero, que ha crecido un 5,2%; bienes intermedios, que han avanzado un 5%; los bienes de equipo, que se incrementan un 2,1% y la energía, que crece un 0,6%.
Aumento de casi un 2% de julio
Corrigiendo los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial se incrementó en julio un 1,9% respecto al mismo mes de 2016, tasa 0,7 puntos inferior a la registrada en junio. Con este crecimiento, la producción industrial, corregida de estacionalidad y calendario, acumula 45 meses consecutivos de incrementos interanuales.
En valores mensuales, la producción industrial cayó un 0,3% en el séptimo mes del año, tasa 0,1 puntos inferior a la registrada en junio, que cae un 0,2% y en contraste con el aumento registrado en julio de 2016, que avanza un 0,4%.
Por sectores: los bienes intermedios crecen un 0,6% y bienes de equipo que aumentan un 0,5% registraron tasas mensuales positivas, mientras que los bienes de consumo no duradero, caen un 0,3%) y energía, que descienden un 1,2%, se anotaron las menores tasas mensuales.
Por comunidades autónomas, once de ellas presentaron tasas interanuales positivas en julio. Los mayores avances interanuales de la producción industrial los registraron Cantabria, aumentó un 10,1%; Asturias, que crece un 8,1% y Aragón, con un 6,7%, mientras que en el lado contrario se situaron Extremadura, que cae un 7,3%; la Rioja, que desciende un 6,4% y Castilla y León, un 6,1%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita con comentarios fuera de lugar: «Se me ha subido»