La producción industrial modera su avance en julio tras subir un 2%
El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 2% en julio en relación al mismo mes de 2016, tasa 1,3 puntos inferior a la del mes de junio, cuando la producción industrial repuntó un 3,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la producción industrial avanza por tercer mes consecutivo tras hundirse un 10,7% en abril, su mayor retroceso en cuatro años.
Todos los sectores elevaron su producción respecto a julio de 2016, salvo los bienes de consumo no duradero, que han caído un 0,09%. El mayor repunte correspondió a los bienes de consumo duradero, que ha crecido un 5,2%; bienes intermedios, que han avanzado un 5%; los bienes de equipo, que se incrementan un 2,1% y la energía, que crece un 0,6%.
Aumento de casi un 2% de julio
Corrigiendo los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial se incrementó en julio un 1,9% respecto al mismo mes de 2016, tasa 0,7 puntos inferior a la registrada en junio. Con este crecimiento, la producción industrial, corregida de estacionalidad y calendario, acumula 45 meses consecutivos de incrementos interanuales.
En valores mensuales, la producción industrial cayó un 0,3% en el séptimo mes del año, tasa 0,1 puntos inferior a la registrada en junio, que cae un 0,2% y en contraste con el aumento registrado en julio de 2016, que avanza un 0,4%.
Por sectores: los bienes intermedios crecen un 0,6% y bienes de equipo que aumentan un 0,5% registraron tasas mensuales positivas, mientras que los bienes de consumo no duradero, caen un 0,3%) y energía, que descienden un 1,2%, se anotaron las menores tasas mensuales.
Por comunidades autónomas, once de ellas presentaron tasas interanuales positivas en julio. Los mayores avances interanuales de la producción industrial los registraron Cantabria, aumentó un 10,1%; Asturias, que crece un 8,1% y Aragón, con un 6,7%, mientras que en el lado contrario se situaron Extremadura, que cae un 7,3%; la Rioja, que desciende un 6,4% y Castilla y León, un 6,1%.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái y hace a Alcaraz más numero uno
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla