La producción industrial frena su avance en junio y cae un 2% tras dos meses en positivo
El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 2% en junio en relación al mismo mes de 2017, con una tasa 3,3 puntos inferior a la de mayo, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso interanual de junio, este indicador regresa a terreno negativo tras encadenar dos meses de tasas positivas después de haber protagonizado en abril su mayor avance en una década del 11,1%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en junio un crecimiento interanual del 0,5% respecto al mismo mes de 2017, tasa 0,8 puntos inferior a la registrada en mayo. Con este avance, este indicador encadena 23 meses consecutivos de alzas interanuales en la serie corregida.
En tasa mensual (junio sobre mayo), la producción industrial cayó un 0,6% eliminando los efectos estacionales y de calendario, frente al incremento del 0,1% registrado un año antes y el aumento del 0,8% de mayo de este año.
Por sectores industriales, todos ellos presentaron retrocesos mensuales, salvo los bienes de equipo con un incremento del 0,1% y los intermedios. La producción mensual de bienes de consumo no duradero cayo un 0,5%, mientras que la de bienes de consumo duradero retrocedió un 1,4% y la de energía, un 3,8%.
Por Comunidades Autónomas
La producción industrial se incrementó en junio en siete comunidades autónomas en tasa interanual, con Cantabria en un 5,8%, Canarias un 2,5% y País Vasco un 2,1% liderando los aumentos. Mientras, los mayores descensos se registraron en Baleares donde cayó un 9,9%, en Madrid un 7,8% y Andalucía un 7,2%.
Temas:
- INE
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes