La producción industrial firma su segundo mes al alza: sube un 14% en junio pero cae un 9,6% anual
Buenas noticias para la producción industrial en España al cumplirse dos meses consecutivos al alza tras el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido productivo español. Y es que, el Índice General de Producción Industrial (IPI), corregido de estacionalidad y calendario, subió un 14% en junio en relación al mes anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el organismo ha explicado que durante el mes de junio los distintos territorios han seguido progresando en las diferentes fases de la desescalada hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 de junio, cuando finaliza el estado de alarma.
La industria recupera el ritmo
Así, la industria ha ido recuperando ritmo durante este mes, con un crecimiento del 14% respecto al mes de mayo. Con el repunte de junio se encadena dos meses consecutivos al alza, tras subir en mayo un 14,3%, que contrastan así con las caídas mensuales del 22,1% y del 13,6% registradas en abril y marzo, respectivamente.
Según el INE, el mayor dinamismo respecto al mes anterior se sigue observando en la industria de bienes de consumo duradero (+38%) y en la de bienes de equipo (+30,9%) que fueron las que habían sufrido previamente una mayor caída.
Cae un 9,6% anual
Pese al repunte mensual, los datos anuales siguen reflejando el impacto de la crisis sanitaria en la producción industrial. Ésta cayó un 9,6% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2019, tasa 18,5 puntos superior a la del mes de mayo. Con el desplome interanual de junio, la producción industrial encadena cuatro meses consecutivos en tasas negativas.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial retrocedió un 14% interanual en junio, tasa 10,7 puntos superior a la registrada en mayo. Confección de prendas de vestir (-34,2%) y otras industrias manufactureras (-27,5%) registraron los mayores descensos.
Por su parte, las industrias extractivas (+11,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+10,7%) incrementan su producción respecto a junio de 2019.
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos