La producción industrial de la eurozona cayó en julio el 1,1% y la española crece un leve 0,2%
En términos interanuales la producción industrial descendió un 2,2% durante el mes de julio
La producción industrial profundiza su caída en julio con un descenso del 1,8%
Volkswagen hace acopio de piezas para evitar paradas de producción con la llegada de los eléctricos
El índice de producción industrial de la eurozona sufrió una caída el pasado julio del 1,1% en comparación a los datos de junio, cuando había aumentado un 0,4%, mientras que, con respecto con el mismo período del 2022, el porcentaje fue un 2,2% inferior. Así lo ha reflejado la información ofrecida por la oficina de estadística de la comunidad europea, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el índice de producción industrial también registró en el séptimo mes del año un retroceso mensual del 1,1% frente al incremento del 0,4% de junio. En relación a 2022, el dato descendió un 2,4%.
Producción industrial por Estados
Entre los Estados miembro para los que había datos disponibles, los aumentos mensuales más altos se registraron en:
- Suecia: +5,1%
- Malta: +3,4%
- Hungría: +2,9%
Al tiempo que los descensos más importantes se correspondieron a:
- Dinamarca: -9,1%
- Irlanda: -6,6%
- Lituania: -4,4%
En comparación con el mismo mes del año pasado, las subidas más notables se registraron en:
- Dinamarca: +5,7%
- Francia: +2,8%
- Malta: +2,3%
Y los descenso más acusados se observaron en:
- Bulgaria: -11,5%
- Estonia: -9,5%
- Letonia: -8,6%
En el caso de España, la producción industrial de julio aumentó un 0,2% respecto de junio, lo que contrasta con la contracción del 0,9% de entonces. Sin embargo, las manufacturas se situaron un 1,9% por debajo de los niveles de julio de 2022.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real