La producción industrial de la eurozona a la baja: se ralentiza hasta el 4,1% en julio
La industria europea sigue en horas bajas. La producción industrial de la eurozona pisó el freno en el mes de julio, registrado un incremento del 4,1% con respecto al mes anterior, cuando había crecido un 9,5%. Si se toma como referencia el mismo mes del año anterior, la caída es del 7,7%, según los datos publicados este lunes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
En el conjunto de la Unión Europa también hay signos de debilidad. La producción industrial experimentó un incremento del 4,1% en el séptimo mes del año, después de crecer un 9,6% en junio. En comparación con julio de 2019, la actividad de las fábricas de la Unión Europea cayó un 7,3%, frente al descenso interanual del 12,8% de junio.
Entre los Veintiocho, los mayores descensos de la producción industrial en términos mensuales se observaron en Dinamarca (-4,9%), Letonia (-0,8%) y Bélgica (-0,5%), mientras que los incrementos más significativos en comparación con el mes anterior correspondieron a Portugal (+11,9%), España (+9,4%) e Irlanda (+8,3%).
Respecto a julio de 2019, el mayor descenso de la producción industrial de toda la UE se registró en Dinamarca (-13,6%), Alemania (-11,6%) y Portugal (-9,6%). Por el contrario, el mayor incremento de la actividad fabril se registró en Irlanda (+15,6%), Polonia (+0,9%) y Letonia (+0,1%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 1,3% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Intxaurrondo declara 264 € de pérdidas en la empresa donde ha cobrado 241.000 de RTVE: no paga Sociedades
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni lejía: el truco definitivo para abrillantar los azulejos y dejarlos como nuevos en 5 minutos
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
Un anuncio de Sydney Sweeney lleva al estamento ‘woke’ a la apoplejía
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»