La producción industrial encadena dos meses de crecimiento: sube un 3,5% en junio
El Índice General de Producción Industrial (IPI) encadena dos meses consecutivos de crecimiento: aumentó un 3,5% en junio en relación al mismo mes de 2016. Sin embargo, pierde fuerza con respecto al mes de mayo, cuando la producción industrial repuntó un 4,9%, una cifra 1,4 puntos superior a la registrada en junio, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la producción industrial avanza por segundo mes consecutivo tras hundirse un 10,7% en abril, su mayor retroceso en cuatro años.
Todos los sectores elevaron su producción respecto a junio de 2016. El mayor repunte correspondió a energía, que se apunta un 5,5%; le siguen de cerca los bienes de consumo duradero, con un crecimiento del 4,8%; bienes intermedios, con un 4,7%; los bienes de equipo, con un repunte del 2,5% y los bienes de consumo no duradero, con 1,2%.
La producción industrial crece un 2,7% corrigiendo los efectos estacionales
Corrigiendo los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial se incrementó en junio un 2,7% respecto al mismo mes de 2016, tasa 0,6 puntos inferior a la registrada en mayo. Con este crecimiento, la producción industrial, corregida de estacionalidad y calendario, acumula 44 meses consecutivos de incrementos interanuales.
En valores mensuales, la producción industrial cayó un 0,1% en el sexto mes del año, en contraste con el aumento registrado en mayo del 1,4% y en junio de 2016, del 0,5%.
Por sectores: la energía crece un 3,7% y los bienes intermedios aumentan un 0,1%, registrando tasas mensuales positivas; mientras que los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo se anotaron las menores tasas mensuales con un 2,8% y un 1,3% de caída respectivamente.
Tasas positivas en 14 comunidades
Por comunidades autónomas, catorce de ellas presentaron tasas interanuales positivas en mayo y sólo tres mostraron datos negativos: Castilla-La Mancha, con un descenso del 1,7%; Extremadura, con una caída del 2,1% y La Rioja, que se anota un descenso del 6%.
Los mayores avances interanuales de la producción industrial los registraron Asturias, con un crecimiento del 13,7%; Murcia, con un aumento del 11,9% y Cantabria, que crece un 7,8%.
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 10 al 15 de septiembre de 2025
-
Carlos Hipólito: edad, pareja e hija del narrador de la serie ‘Cuéntame’
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España