La producción industrial echa el freno: cae un 1,8% en noviembre tras seis meses de ascensos
En noviembre, la producción industrial disminuyó un 0,7% intermensual
La producción industrial suma seis meses de ascensos pero modera su crecimiento al 2,2% en octubre
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,8% interanual el pasado mes de noviembre, registrando así su mayor descenso desde octubre de 2021, cuando retrocedió un 3,1%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída de noviembre, la producción industrial pone fin a seis meses consecutivos de ascensos interanuales. La tasa del penúltimo mes de 2022 fue casi cuatro puntos inferior a la de octubre, cuando este indicador subió un 2,1%.
La producción de la industria energética fue la que más bajó en noviembre, al registrar un retroceso interanual del 9,8%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-6,3%); los bienes intermedios (-2,9%) y los bienes de consumo no duradero (-2,1%). El único sector que incrementó su producción en noviembre de 2022 fue el de los bienes de equipo, con un repunte del 7,3% respecto al mismo mes de 2021.
Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron otras industrias extractivas (+39%); industrias extractivas (+37,7%); la fabricación de material y equipo eléctrico (+16,8%) y la fabricación de vehículos de motor (+15,3%).
Entre los descensos, los más acusados se registraron en la confección de prendas de vestir (-27,1%), la industria de la madera y el corcho (-23,8%) y las artes gráficas (-13,4%). Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 1,1% en comparación con noviembre de 2021, tasa 3,2 puntos inferior a la de octubre.
En los once primeros meses de 2022 la producción industrial se incrementó una media del 2,8% (+3% en datos desestacionalizados), destacando los repuntes en la industria del cuero y el calzado (+13,9%) y en la confección de prendas de vestir (+7,6%), y los descensos de la metalurgia (-8,4%) y la industria química (-3,2%).
La producción industrial se incrementó el pasado mes de noviembre en ocho comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en nueve. Los mayores aumentos se registraron en Navarra (+7,7%), Canarias (+4,4%), Extremadura (+4,2%) y Cantabria (+1,6%). En el otro extremo, con los mayores descensos interanuales, se sitúan Murcia (-13,5%), Asturias (-5,6%), Aragón (-5,4%) y Baleares (-4,8%).
La producción industrial baja un 0,7% en el mes
En términos mensuales (noviembre de 2022 sobre octubre del mismo año) y dentro de la serie corregida, la producción industrial disminuyó un 0,7%, ampliando en una décima la caída que experimentó en octubre (-0,6%). Con este nuevo retroceso, la producción industrial encadena tres meses consecutivos de descensos mensuales.
Por ramas de actividad, las mayores bajadas mensuales de la producción en la serie desestacionalizada correspondieron al suministro de energía eléctrica y gas (-10,3%); la confección de prendas de vestir (-6,5%) y las artes gráficas (-5,4%). Por contra, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron la industria del tabaco (+13,2%), la extracción de antracita, hulla y lignito (+4,4%) y otras industrias extractivas (+4,3%).
Temas:
- Producción industrial
Lo último en Economía
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
Últimas noticias
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»
-
Roberto Brasero estalla en redes sociales contra los que le acusan de ser un manipulador: «Luego…»