El ‘procés’ sigue castigando a Cataluña: desplome histórico de ventas en los comercios en septiembre
Caen un 5,1% en tasa anual, el peor dato de todas las regiones de España, donde la media ha sido de un descenso del 3%
Ya en agosto las ventas en los comercios catalanes descendieron otro 0,5%
Mientras el presidente de la Generalitat, Quim Torra, continua adelante con el ‘procés’, cada vez más en solitario, la economía catalana sigue sufriendo sus efectos. Según los datos del INE conocidos este martes, las ventas en los comercios de Cataluña se han desplomado un 5,1% en septiembre, la tasa anual más alta de todas las comunidades autónomas del país.
Cataluña lidera las caídas en España de las ventas en los comercios, tanto los pequeños, autónomos en general, como en las grandes superficies y grandes cadenas. En definitiva, el consumo en Cataluña está sufriendo más que en ningún otro sitio de España, aunque las cifras son negativas en todo el país.
En efecto, la caída en tasa anual de las ventas en comercios minoristas es de un 3,1% a nivel nacional. Después de Cataluña, las regiones donde más caen son Canarias, Ceuta y Cantabria. En la eterna comparación con Madrid, Cataluña sale muy mal parada porque en la Comunidad madrileña las ventas en el comercio han caído un 1,9%.
A nivel nacional es la peor cifra desde febrero de 2017, hace 19 meses, pero en Cataluña es peor ya que ese mes las ventas minoristas descendieron un 4,3%.
La cifra de septiembre se une a la de agosto, que ya fue negativa. En concreto, cayó un 0,5% y ya fue una de las regiones más castigadas. En Madrid, en agosto, las ventas crecieron un 1,8%.
La caída del consumo minorista es una prueba más de los efectos de la deriva independentista en Cataluña, con cortes de carreteras, de las líneas del AVE y de la actividad de la región por parte de los CDRs. Además, algún conseller en el exilio ha propuesto una huelga general indefinida como medida de protesta. Un informe del BBVA cifró hace unos días en 30.000 los empleos que se han perdido en Cataluña por culpa del ‘procès’ solo en el cuarto trimestre de 2017.
Más medidas
El presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García Izquierdo, ha pedido al Gobierno que se «esfuerce» en conseguir un clima «estabilidad frente a la constante incertidumbre de los últimos meses» en el país, con constantes anuncios de subidas de impuestos.
Entre esas medidas, la Confederación pide impulsar la digitalización del pequeño y mediano comercio y abrir el debate sobre las consecuencias de la liberalización de las rebajas. Izquierdo advierte de que el tiempo se acaba y exige al Gobierno pasar » de las palabras a los hechos».
Sobre todo porque la situación macroeconómica no va a mejor. El PIB de España -este miércoles se conoce el dato del tercer trimestre- y de la Eurozona -en el segundo trimestre solo sube un 0,2%- se ralentiza, se frena, y el consumo de los hogares puede ir todavía a peor. En septiembre cae la venta de productos personales y solo sube el consumo de gasolina, por el aumento del precio de los carburantes.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»