La prensa alemana ensalza el plan de desarrollo de Madrid de Ayuso y Almeida: «El más ambicioso de Europa»
«Es uno de los planes de desarrollo urbanístico más ambiciosos de Europa». Así define el diario alemán Handelsblatt a Madrid Nuevo Norte, el proyecto conocido como Operación Chamartín, que finalmente echará a andar a principios de 2021 bajo la supervisión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, Jose Luis Martínez -Almeida. El principal diario económico de la locomotora europea destaca que a pesar de la crisis del coronavirus, las autoridades han sacado adelante este ambicioso plan que conlleva una inversión de 6.000 millones de euros y que generará 250.000 empleos.
«El proyecto despegó tan rápido que ni la crisis de la coronavirus pudo detenerlo: en medio del punto álgido de la pandemia en marzo, el Ayuntamiento de Madrid dio su visto bueno, y la región de Madrid ratificó los cambios hace dos días», destaca el periódico.
El diario Handelsblatt pone énfasis en las dimensiones de Madrid Nuevo Norte, que levantará 10.000 viviendas, oficinas, un parque de la ciudad, zona comercial, así como instalaciones culturales y de ocio. Todo, en un área de 2,4 kilómetros cuadrados.
El periódico germano también recuerda que el punto de partida de los planes fue el deseo del operador español de la red ferroviaria Adif de renovar la antigua estación de Chamartín en el norte de Madrid. «La compañía quería financiar los costos vendiendo el área circundante. En 1993, en medio del boom inmobiliario español, el BBVA y el grupo de construcción San José compraron los derechos para adquirir el área del operador de la red ferroviaria.
Proyecto sostenible
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defiende que el modelo urbanístico del proyecto Madrid Nuevo Norte «no es el del ladrillo», sino «el de la sostenibilidad» que dará la oportunidad de «cerrar la brecha del norte de la capital».
El alcalde recordaba en el acto de presentación de la maqueta de proyecto final Madrid Nuevo Norte, que fue el 25 de marzo, «en mitad de lo peor de la pandemia», cuando el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde a la aprobación inicial de Nuevo Norte, lo cual fue una «muestra del compromiso» con el proyecto, algo que ya se vio en el primer pleno del mandato de Cibeles, cuando «se procedió a su aprobación» tras 25 años con ningún voto en contra.
El alcalde explicaba que se trata de un «un mensaje de confianza por parte del Gobierno de la Comunidad y del Ayuntamiento», pues «no es casualidad que cuando peor lo estaba pasando Madrid, el futuro estaba ahí delante».
«Teníamos que mandar un mensaje de que Madrid estaba en una lucha muy dura, pero que en mitad de ella, la Comunidad y el Ayuntamiento estaban dispuestos a ocuparse, junto a la colaboración público privada, imprescindible», decía. Martínez-Almeida también ponía en valor que todas las fuerzas políticas «han mostrado voluntad muy amplia» para aprobar este proyecto.
Lo último en Economía
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles