Las primas de riesgo de España e Italia se desploman a mínimos desde antes de la pandemia
Las primas de riesgo ofrecidas a los inversores en bonos españoles e italianos con vencimiento a 10 años en comparación con sus homólogos alemanes han descendido este lunes hasta su menor nivel desde antes de que se extendiera la pandemia del Covid-19 en Europa.
La prima de riesgo española ha iniciado la jornada en los mercados situada en los 85,5 puntos básicos, frente a los 85,7 enteros en los que cerró el pasado viernes. Sin embargo, en las primeras horas de cotización ha descendido hasta los 82,5 puntos, lo que supone su menor nivel desde el pasado 4 de marzo.
Desde que empezó julio, el diferencial entre los bonos españoles y alemanes con vencimiento a una década se ha situado por debajo de los 90 enteros.
De su lado, la prima de riesgo italiana registraba un nivel de 160,6 puntos en la apertura, un punto menos que al cierre del viernes. Sin embargo, en lo que va de jornada ha observado una tendencia similar a la española, por lo que se ha contraído hasta los 154,7 enteros. Este cifra es la más baja registrada por el diferencial desde el 26 de febrero.
El descenso en los diferenciales se corresponde con la caída en la rentabilidad de los bonos españoles e italianos a 10 años en el mercado secundario, ya que los alemanes se han mantenido estables.
Así, la rentabilidad del bono español ha llegado a situarse este lunes en el 0,377%, su menor nivel desde el 11 de marzo, mientras que el italiano ha caído hasta el 1,098%, una cifra que no registraba desde el 6 de marzo. En cambio, el bono alemán registraba este lunes un rendimiento del -0,449%, frente al -0,447% en el que cerró el viernes.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
España: propietarios o presidiarios
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes