La prima de riesgo llega a máximos desde 2017 pese a las medidas económicas de Sánchez
El paquete de medidas anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha tranquilizado a los mercados. Pese a que la Bolsa ha rebotado en positivo, la prima de riesgo ofrecida a los inversores en bonos españoles con vencimiento a 10 años ha mantenido su racha alcista pese al paquete de medidas anunciado por el Gobierno para paliar las consecuencias económicas del coronavirus Covid-19 y se ha situado en los 147 puntos básicos, su mayor nivel desde abril de 2017.
El diferencial ha iniciado su jornada a la baja, hasta situarse en un mínimo intradía de 128,7 puntos básicos, frente a los 132,9 enteros en los que cerró el lunes. Sin embargo, al llegar al mínimo ha comenzado una racha al alza que no se ha frenado a pesar del anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un paquete de ayudas y estímulos para atajar los efectos del coronavirus, entre los que se incluye la movilización de hasta 200.000 millones de euros, el 20% del PIB español.
El incremento de la prima ha venido dado por el alza experimentado por el rendimiento de la deuda española. Así, los bonos españoles con vencimiento a una década han registrado un aumento de casi el 20%, hasta situarse en un rendimiento del 1,017%, su mayor lectura desde mayo de 2019.
Por el contrario, el rendimiento del ‘bund’, su homólogo germano, se ha mantenido estable, hasta situarse en el -0,459%, frente al -0,458% en el que cerró el lunes.
De su lado, el Ibex 35 ha reaccionado en sentido opuesto. Justo después de que finalizara la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha llegado a subir un 6,3%, colocándose en los 6.495 puntos. El índice se ha mantenido en verde desde la apertura, impulsado por la prohibición durante un mes de las operaciones cortas decretada por la CNMV.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar