Previsión semanal de los mercados: datos previos de inflación y confianza de los consumidores
Los inversores estarán pendientes esta semana de los datos preliminares de inflación en la eurozona, de la evolución de la confianza de los consumidores, y de la publicación definitiva de los PMI manufactureros de IHS Markit de marzo, mientras continúa la incertidumbre por la guerra en Ucrania. Asimismo, una semana más los mercados estarán pendientes de como evoluciona la guerra de Rusia contra Ucrania y con la vista puesta en el temor de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordene un ataque con armas químicas.
El próximo viernes 1 de abril se publicarán los datos definitivos del PMI manufacturero de IHS Markit de marzo, proyectando el consenso de analistas que en la eurozona se mantenga en 58,4 puntos, en línea con su dato preliminar, según se ha destacado desde Singular Bank. También el viernes se dará a conocer el dato preliminar del IPC de la zona monetaria europea en marzo, estimándose una ligera moderación de su tendencia al alza.
Según el analista de iBroker, Antonio Castelo, los mercados comenzarán la semana analizando las conclusiones del Consejo Europeo. Castelo ha precisado que el miércoles se conocerán los IPC de España y Alemania. Ha destacado que los mercados «prestarán atención a cualquier declaración del entorno de la Reserva Federal (Fed) y a todo lo relacionado con la invasión de Ucrania por parte de Rusia y sus derivadas con respecto a los precios de las materias primas».
En EEUU, la atención de los mercados se centrará al igual que en la eurozona, en los PMI manufactureros., y además, se conocerán los datos de empleo y de la confianza del consumidor de marzo. Asimismo, el martes se publicarán los datos de confianza del consumidor del Conference Board. Ya el viernes, se conocerá la tasa de desempleo de marzo. Posteriormente, se publicarán el dato final del PMI manufacturero de IHS Markit y del ISM manufacturero.
En la región Asia-Pacífico, tras confirmarse esta semana que el Banco Central de China ha mantenido sin cambios el tipo de interés de los préstamos a un año en 3,70 %, la atención de los inversores se situará en la tasa de desempleo del mes de febrero en Japón. Además, esta semana se darán a conocer los indicadores adelantados PMI de China, tanto de su Oficina Nacional de Estadística como Caixin.
Temas:
- Bolsa
- Inversores
Lo último en Economía
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia