La previsión de Calviño se queda vieja en siete días: dos organismos rebajan ya el PIB de España
El cuadro macroeconómico para 2019 de la economía española, revisado por el Gobierno el viernes pasado, fecha de aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado en Consejo de Ministros, ya ha sido echado por tierra por dos importantes organismos. El español Funcas, que prevé un crecimiento una décima menor que el Ejecutivo, y por el Instituto de la Economía Mundial alemán, que prevé para un España un alza del PIB aún menor, el 2%.
La ministra de Economía, Nadia Calviño, confirmó el pasado viernes la revisión a la baja de su previsión de crecimiento del PIB español para este año hasta el 2,2%, una décima menos que lo fijado en octubre. La ministra defendió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la economía española estaba comportándose mejor de lo esperado en el cuarto trimestre y que la rebaja se debía solo a que PP y Ciudadanos habían obligado al Gobierno a reducir inversiones para cumplir con la senda de déficit del 1,3% para 2019. «Sino, hubiéramos subido la previsión de crecimiento para este año», dijo.
Sin embargo, apenas una semana después, dos organismos han echado por tierra ya el optimismo del Gobierno español. Aunque prever el comportamiento de la economía a un año no es fácil por los continuos cambios, lo cierto es que tanto Funcas como el Instituto de la Economía Mundial alemán han hecho públicas este jueves sus previsiones económicas con rebajas para España.
El más pesimista es la institución alemana, que prevé para España un alza del 2% este año. Este organismo también da un crecimiento del PIB del 2,5% para 2018, una décima menos que el Gobierno que mantiene sin embargo la estimación en el 2,6%.
Para los alemanes, España crecerá este año cinco décimas menos que en 2018. Aunque lo mantiene por encima de la media europea -1,7%-, la desaceleración de la economía española para este año no genera dudas. Peor lo tienen en Italia -0,7%- y en Reino Unido -1%-.
Funcas
El panel de expertos de Funcas también es más pesimista que el Gobierno para este año 2019. Según este organismo, la economía española crecerá una décima menos, el 2,1%, de lo previsto por el Gobierno. También preve una décima menos que el Ejecutivo para 2018 -2,5%-. Además, augura que el déficit se quedará en el 2,1% frente al 1,3% previsto por el Gobierno en sus Presupuestos Generales.
La razón principal es el empeoramiento de las exportaciones, que restarán tres décimas al crecimiento español «por el fuerte deterioro del entorno internacional». Los problemas que puede acarrear el ‘Brexit’ y la guerra comercial entre Estados Unidos y China son el principal riesgo para la economía española. También señala el posible auge de los populismos en Europa.
De hecho, Funcas alerta de que España está peor preparada que en 2008 para soportar una crisis debido a que la deuda actual, cercana al 97% del PIB, no es la misma que en 2008 -40%-.
Temas:
- Funcas
- Nadia Calviño
- PIB
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez