La presión de miles de autónomos fuerza al Gobierno a rectificar: pondrá en marcha nuevas medidas
«Última hora». «Buenas noticias». Así ha comunicado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que el Gobierno rectificará la actual forma con la que los autónomos cobran la prestación por cese de actividad con carácter retroactivo, por lo que ha invitado a todos los autónomos en dificultades a solicitarla ya: «El Gobierno flexibilizará las condiciones de acceso», ha anunciado en su cuenta de Twitter. «Podrán solicitarla a su mutua solo con una declaración jurada», ha explicado.
Aunque inicialmente, Amor avisó de que estos cambios se harían mediante una decisión en el Consejo de Ministros, José Luis Escrivá, ministro de Inclusión y Seguridad Social, lo desmintió: Todos los autónomos obligados a cerrar por el estado de alarma o con una caída de ingresos del 75%, tienen ya derecho a la prestación que aprobamos en el último Consejo de Ministros independientemente de su condición. Por tanto, desmiento que el Gobierno prepare ninguna modificación».
Los autónomos en esta situación estarán exentos de pagar cotizaciones a la Seguridad Social y, además, recibirán una prestación equivalente al 70% de la base reguladora, lo que supone un mínimo de 661 euros para quienes hayan tenido que cerrar su negocio o hayan perdido el 75% de su facturación, explicó Escrivá.
De todas formas, el Gobierno podría clarificar las condiciones de los autónomos mediante una resolución de la Seguridad Social. La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido en más de una ocasión que el sistema de prestaciones de paro no funcionaba correctamente a los autónomos. La última vez que lo admitió fue este miércoles en un briefing con periodistas para explicar las últimas medidas laborales.
La medida será para todos los autónomos, tanto para personas físicas como societarios, y no hará falta darse de alta ni en Hacienda ni en la Seguridad Social, según ha informado el Ejecutivo, que está modificando su hoja de ruta constantemente ante las quejas de muchos sectores.
URGENTE
BUENAS NOTICIAS
Invito a todos los autónomos a solicitar la prestación por cese de actividad
El Gobierno ha flexibilizado las condiciones de acceso,y corregirá todas las lagunas el próximo martes en C.M.
Podrán solicitarla a su mutua solo con una declaración jurada.— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) March 19, 2020
El plan del Ejecutivo establecerá que la entidad gestora se hará cargo y cotizará por el autónomo. Por tanto, se mantiene el alta en la Seguridad Social. Se podrá solicitar ya y se cobrará a mes vencido. Será de un mes prorrogable.
El presidente de la asociación ATA explica que «La única duda es a esta hora» es qué ocurrirá con los autónomos empleadores. La organización integrada en la CEOE no saben si podrán cobrarla o no sin necesidad de hacer ERTE. Lorenzo Amor ha aprovechado este anuncio que ha recibido por parte de las autoridades del Estado, como representante de la principal asociación de autónomos del país, para animar a todos los autónomos por «su esfuerzo y unión».
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»