El Supremo decidirá el 5 de noviembre quién paga el impuesto de las hipotecas
El presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha convocado para el 5 de noviembre el pleno en el que se estudiará el futuro sobre el pago del impuesto sobre los actos jurídicos de las hipotecas.
El presidente del Alto Tribunal, Carlos Lesmes, se ha reunido este lunes durante más de 2 horas con los magistrados que el pasado jueves dictaron la sentencia que establecía que la banca, y no sus clientes, debía hacerse cargo del pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca.
La reunión, de carácter interno, tenía como objetivo analizar la situación creada después de la citada sentencia, y de la nota posterior, en la que el Tribunal convocaba una reunión plenaria de los magistrados de lo Contencioso-Administrativo para confirmar o no la jurisprudencia creada. El pasado viernes, el Supremo, ante la “enorme repercusión económica y social” del fallo, anunció que estudiaría su propia decisión.
Tras el fallo, los principales bancos españoles retiraban de sus páginas webs la información disponible sobre las hipotecas a la espera de que el Tribunal Supremo aclarase si es la entidad o el cliente el que deberá hacerse cargo del impuesto asociado a estos créditos
Mientras, algunos bancos españoles están revisando las condiciones de los préstamos hipotecarios, y tampoco están ofreciendo esta información en sus oficinas, aunque no han suspendido la firma de hipotecas que ya estaba prevista. La estrategia comercial sobre hipotecas de la banca está a la espera de la decisión que adopte al respecto el Tribunal Supremo.
Tras la sentencia del pasado jueves, la banca española vivía una situación de inestabilidad marcada por una fuerte cotización a la baja que en la jornada del viernes se estabilizaba tras la puntualización del Supremo. La Banca española permanece ahora a la espera de una decisión final.
Petición de dimisión de Díez-Picazo
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) exige la «inmediata dimisión» de Luis María Díez-Picazo, presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, al considerar que es el «único y exclusivo» responsable de haber generado un «desconcierto en la ciudadanía», después de que convocase un Pleno para resolver si mantiene la última decisión de los miembros del tribunal sobre el impuesto de las hipotecas.
Para JJpD, el presidente ha hecho una «nefasta gestión del asunto» que ha generado una «alarma social» y «desconcierto en la ciudadanía», ya que ahora «no saben qué hacer con sus hipotecas y toda su economía doméstica». Por ello, piden su dimisión porque, además, también ha provocado una «inseguridad jurídica» al utilizar «indebidamente «las facultades legales que la legislación le encomienda a un Tribunal colegiado y de la entidad del Tribunal Supremo, poniendo «en tela de juicio la imparcialidad e independencia de los jueces».
La actuación del presidente de la Sala de Tercera «sorprende», dice la asociación en un comunicado, ya que es algo insólito; pero, en contra, destaca que los magistrados ya son conscientes de que sus resoluciones tienen «impacto, no sólo en la vida y economía de la ciudadanía en particular, sino en la sociedad en su conjunto».
En esta misma línea también se ha manifestado la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), que pide explicaciones ante la nota lanzada por el presidente de la Sala. A su entender, «no aclara» qué va a ocurrir tras la reunión del pleno, sino, al contrario, «crea confusión y no contribuye a la imagen de la independencia del Poder Judicial».
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»