El presidente de Panamá recibe a Air Europa en el estreno de su ruta que aspira a ser diaria
Varela dio la bienvenida a los 230 viajeros del vuelo inaugural y a la comitiva que ha acompañado al empresario español a bordo del Boeing 787-8 ‘Dreamliner’ de Air Europa, que fue recibido con el tradicional rociado de agua, y que es además el primer avión de este tipo que aterriza en Panamá.
El presidente panameño ha explicado que conoció a Hidalgo personalmente en septiembre de 2014 en un foro sobre inversiones en Panamá, donde ya le expresó su intención de establecer una conexión con el país para reforzar su presencia en Centroamérica donde ya opera desde 2017 en Honduras. «Hoy es ya una realidad», ha celebrado el mandatario panameño.
Varela ha destacado el alto nivel de ocupación tanto en su llegada con un 78% como en el de regreso con un 97% (286 pasajeros) de la ruta de Air Europa, que «contribuirá a fortalecer el ‘hub’ de las Américas». «Seguimos trabajando para mantenernos como el país más interconectado de la región, con una plataforma de conectividad ágil y segura», ha afirmado mostrando su satisfacción.
De su lado, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha afirmado que Air Europa prevé un comportamiento «muy positivo» de esta ruta, pues los factores medios de ocupación, tanto del inicio como de los próximos meses, se sitúan por encima del 75%. «Vamos a tener mucho éxito», ha dicho.
La ruta a Panamá de Air Europa, operada con un Boeing 787-8 ‘Dreamliner’ con capacidad para 296 pasajeros (22 en ‘business’), se estrena con cuatro frecuencias a la semana –lunes, miércoles, viernes y domingo–, pero aspira a ser diaria.
El director general de Desarrollo Internacional de Globalia, Lisandro Menú-Marqué, ha explicado que ante la demora en las entregas de aviones de la flota ‘Dreamliner’ se han reprogramado las frecuencias previstas inicialmente en las nuevas rutas, como ésta de Panamá, que operará cuatro veces por semana frente a las cinco anteriormente planificadas, pero no las fechas de apertura.
Diaria
Hidalgo espera poder incorporar más frecuencias a esta ruta a corto plazo y antes de un año contar con un vuelo diario a Panamá. «El avión es tan cómodo y moderno que creo que el que vaya una vez con Air Europa, repetirá», ha confiado.
Air Europa entra así a competir con Iberia que vuela Panamá con una frecuencia diaria operada con el A330-300, con capacidad para 292 pasajeros, mercado en el que lleva operado 48 años.
La ruta a Panamá se suma a la inaugurada en Medellín el 1 de junio, con tres frecuencias semanales que ampliará, y donde Air Europa espera una ocupación media superior al 75% en su primer año. Con estas aperturas, opera en 23 destinos de América y a otros 30 en código compartido.
En cuanto al mercado de Panamá, Hidalgo ha reconocido que se debe promocionar más el destino pues «turísticamente no es muy conocido», pero ha puesto en valor que en el primer vuelo han viajado 130 europeos gracias a la conexión que se ofrece desde el ‘hub’ de Madrid.
Españoles
«Tenemos países colindantes como Santo Domingo, Cuba o Cancún en México a los que la gente está ya muy acostumbrada a viajar y ahora tenemos que trabajar para traer aquí a muchos españoles y europeos. Es un trabajo que nos toca ahora, a todo mi equipo y tenemos que echar toda la fuerza para conseguir el objetivo de traer a mucha gente a Panamá», ha concluido.
La apuesta de Air Europa por el mercado panameño implica también una «excelente conectividad» desde Tocumen a Costa Rica (San José), Nicaragua (Managua), El Salvador (San Salvador) y Guatemala, así como a varios puntos de Colombia en virtud del acuerdo con Copa Airlines.
Desde Madrid-Barajas, tanto su pasajero como el cliente de Copa Airlines que vuele en código compartido, podrá conectar con 23 destinos nacionales y 17 en Europa, África y Oriente Medio.
La apertura de las nuevas rutas a Panamá y Medellín se enmarca en el plan de expansión internacional en el que está inmerso la aerolínea y con el que persigue conectar con la gran mayoría de países de América Latina. Les seguirá la nueva ruta a Iguazú (Argentina) en agosto, dos meses después de lo anunciado. Su previsión de crecimiento en América será del 10,2% en 2019.
Temas:
- Air Europa
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
-
Nueva vida para Lamine Yamal
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando