El presidente del Bundesbank prevé una inflación del 10% en Alemania en otoño
Nuevo fracaso de Sánchez: la inflación en España es un 2% superior a la de Alemania, Italia o EEUU
El Bundesbank vaticina una recesión en Alemania si se produce el embargo a la energía rusa
Pesimismo en el futuro de la inflación en el Bundesbank, el banco central alemán. Su presidente, Joachim Nagel, ha pronosticado este sábado que en otoño la inflación podría ascender al 10% y ha pedido una nueva subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Nagel ha señalado que la subida de la inflación -que en julio se situó en el 8,5%- se vería impulsada por el fin de medidas como las subvenciones al precio de los carburantes y del transporte público y la aplicación de un nuevo suplemento al precio del gas, según ha dicho en una entrevista al diario Rheinische Post.
«Una tasa de inflación de dos dígitos se dio por última vez en Alemania hace más de 70 años,» ha indicado el presidente del Bundesbank, y ha agregado que si se agudiza la crisis energética, una recesión el próximo invierno «parece probable».
Durante el primer semestre del año, la economía alemana ha reaccionado relativamente bien a las difíciles condiciones, pero problemas de suministro adicionales -como la interrupción del transporte fluvial por la sequía- podrían enturbiar las expectativas, aseveró.
La escalada de precios no se detendrá en un futuro próximo, ha augurado, y ha indicado que a lo largo de 2023 la tasa de inflación estará por encima del 4,5% que muestran hasta ahora las proyecciones del Bundesbank.
«Crece la probabilidad de que la inflación sea más alta de lo que se ha pronosticado y de que el año que viene tengamos un seis delante de la coma», ha señalado.
Nagel ha reclamado por todo ello una nueva subida de tipos de interés por parte del BCE, que en julio ya los había incrementado en 0,50 puntos porcentuales y que tiene su próxima reunión prevista para el 8 de septiembre.
Ha afirmado que ésta es una expectativa generalizada, aunque no quiso proporcionar ninguna cifra concreta y señaló que los últimos meses han demostrado que el BCE debe decidir su política a corto plazo, de reunión en reunión.
«Lo decisivo será mantener a medio plazo las expectativas de la inflación estables en el 2%. Estoy convencido de que el Consejo del BCE adoptará las medidas de política monetaria necesarias para ello,» afirmó el presidente del Bundesbank.
Temas:
- Inflación
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa
-
El Barcelona no gana para disgustos y pierde también a Rafael Leao
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Este es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia