Los precios industriales mantienen su crecimiento en julio en el 3,2%
Los precios industriales no han experimentado variación mensual en el mes de julio y han mantenido su crecimiento interanual en el 3,2%, igualando así la tasa de junio, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de julio, los precios industriales encadenan diez meses consecutivos de ascensos después de haberse incrementado en los últimos tres meses de 2016 y en los primeros siete meses de 2017.
El incremento interanual de los precios industriales sigue su buen ritmo gracias al impacto positivo de la energía, un sector que compensó la evolución negativa del resto.
La energía eleva siete décimas su tasa interanual
En concreto, la energía elevó siete décimas su tasa interanual en julio, hasta el 6,5%, por la estabilidad de los precios del refino de petróleo, frente al descenso que registraron el año anterior, y por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía, en contraste con el aumento que experimentó en 2016.
Por su parte, los bienes intermedios redujeron dos décimas su tasa interanual, hasta el 2,6%, por la evolución de los precios de la fabricación de productos químicos básicos; los bienes de consumo no duradero recortaron dos décimas su tasa, hasta el 2,1%, por los precios del procesado y conservación de carne; y los bienes de equipo registraron una disminución de dos décimas en su tasa anual, hasta el 0,8%, por el abaratamiento de la fabricación de elementos metálicos para la construcción.
La tasa de variación anual del índice general sin energía bajó dos décimas en julio, hasta el 2%, con lo que se sitúa más de un punto por debajo de la del índice general.
Igualan la tasa de junio
En términos mensuales, al igual que ocurrió en junio, los precios industriales no experimentaron variación en julio, debido a que el incremento de los precios en los bienes intermedios se vio compensado por los descensos en la energía y los bienes de equipo.
Así, los bienes intermedios elevaron sus precios un 0,1% respecto a junio, en tanto que la energía y los bienes de equipo los recortaron un 0,1%.
Todas las comunidades, con tasas positivas
En julio la tasa anual de los precios industriales bajó en ocho comunidades y subió en nueve. Los repuntes más significativos correspondieron a País Vasco y Andalucía, que incrementaron su tasa anual 1,1 y 0,9 puntos, respectivamente, hasta alcanzar el 3,4% y el 5,9%.
En la otra cara de la moneda, los mayores descensos los registraron Asturias y Baleares, cuyas tasas disminuyeron 2,7 y 1,2 puntos, hasta el 7,8% y el 6,4%, respectivamente.
Pese a esta evolución, todas las comunidades presentan en julio tasas interanuales positivas de precios industriales, con Asturias (7,8%), Baleares (6,4%) y Andalucía (5,9%) a la cabeza. En el otro extremo, con las tasas interanuales más bajas, se sitúan Navarra (0,3%) y Madrid (1%).
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final