Los precios de exportaciones de la industria se estancaron en diciembre y los de las importaciones bajaron un 0,6%
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales se mantuvo estable el pasado mes de diciembre respecto al mismo mes de 2018, moderando seis décimas la caída de noviembre, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 0,6%, frente al retroceso del 2,2% del mes anterior.
Con el dato de noviembre, los precios de las exportaciones se estancan en el último mes del año y rompen con seis meses en negativo, mientras que los las importaciones de los productos industriales encadenan siete meses en rojo, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la evolución interanual de los precios de las exportaciones ha influido fundamentalmente la energía, que presentó una tasa interanual del -10,8%, debido a que los precios del refino del petróleo subieron mientras que en diciembre de 2018 bajaron.
También influyeron los bienes intermedios, que elevaron cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -1,1%, por el encarecimiento, entre otros, de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos.
A ellos se sumaron los bienes de consumo no duradero, cuya variación aumentó una décima y se situó en el 2,1%, debido a que los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos subieron más en diciembre de 2019 que un año antes.
Por su parte, los precios de las importaciones moderaron más de un punto y medio su caída el pasado mes de diciembre, hasta el -0,6%, debido también a la energía, que elevó casi ocho puntos su tasa interanual, hasta el -3,4%, debido a que los precios de la extracción de crudo y gas natural aumentaron el pasado mes de diciembre frente al descenso de un año antes.
En cuanto a la variación mensual (diciembre de 2019 sobre noviembre del mismo año), los precios de las exportaciones de los productos industriales retrocedieron un 0,2%, frente al descenso del 0,7% de un año antes.
Por su parte, los precios de las importaciones aumentaron un 0,3% en el último mes del año pasado en relación al mes anterior, frente a a la caída mensual del 1,4% que registraron en diciembre de 2018.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel