El precio de la vivienda sube un 6,9% y los impagos por hipotecas bajan un 34,4% hasta marzo
El precio de la vivienda aumentó un 6,9% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2015 y un 2,2% respecto al cierre del año, según la Estadística Registral Inmobiliaria del primer trimestre.
Los registradores señalan que «el precio de la vivienda mantiene la fortaleza mostrada en trimestres anteriores, consolidando la senda de cambio de tendencia iniciada en 2014».
De este modo, el descenso acumulado desde los niveles máximos de 2007 se ha visto nuevamente atenuado en los primeros tres meses del año, hasta el 27,2%.
Esta subida de precios se produce en un contexto de incremento de las compraventas del 9,8% respecto al primer trimestre del pasado año y del 18,3% en relación al trimestre anterior.
En cifras absolutas, se han registrado 99.427 transacciones en este periodo, el nivel trimestral más elevado de los últimos tres años. Por otro lado, durante los últimos doce meses se han registrado 363.431 compraventas de viviendas, 8.893 más que en acumulado al cierre de 2015.
Por tipología, la vivienda nueva presenta el primer incremento intertrimestral tras un largo período de mínimos históricos, al registrarse 19.385 compraventas –el 19,5% del total, frente al 18,8% del cuarto trimestre–, lo que supone 3.566 inmuebles más que en el trimestre anterior.
Por su parte, la vivienda usada registró 80.042 compraventas, el 80,5% del total, 11.830 más que tres meses anterior y el mayor dato de los últimos ocho años.
Por comunidades, las compraventas de viviendas inscritas subieron en 16 comunidades con respecto al trimestre anterior, con la Comunidad de Madrid (+32,9%), País Vasco (+26,6%) y Canarias (+26,5%) a la cabeza. En el lado contrario, disminuyeron un 4,3% en Murcia.
Los impagos por hipotecas bajan un 34,4%
Otro indicador que habla de la recuperación del sector inmobiliario es el de los impagos de las hipotecas. Las certificaciones de vivienda por inicio de ejecución hipotecaria del primer trimestre han sido 11.066, un 22% menos respecto al trimestre anterior. En tasa interanual, el descenso ha alcanzado el 34,4%.
El 69,5% de estas certificaciones han correspondido a personas físicas, frente al 30,5% de personas jurídicas. En cuanto a la nacionalidad, el 92,2% de las certificaciones han afectado a nacionales, frente al 7,8% de extranjeros.
Las daciones en pago inscritas sobre viviendas sumaron 2.661 operaciones, con un aumento del 19,5% sobre el trimestre anterior y un descenso del 34,1% respecto al primer trimestre de 2015.
El 79,3% de las daciones en pago ha correspondido a personas físicas, frente al 20,7% de personas jurídicas. Por nacionalidad, el 86,9% de las daciones en pago correspondieron a ciudadanos españoles, frente al 13,1% de extranjeros.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025