El precio de la vivienda sube un 5,2% en agosto, el alza más alto de los últimos tres años
Comprar una casa en la playa, misión imposible: el precio sube en el 90% de los municipios de costa
El límite de la subida del precio del alquiler al 2% y la Ley de Vivienda reducirán la oferta un 20%
La venta de casas a extranjeros alcanza su máximo nivel en 10 años: supone el 15% del total
El precio de la vivienda de segunda mano subió un 1,4% en agosto respecto al mes anterior y un 5,2% en tasa interanual, el incremento más alto de los últimos tres años. En concreto, el precio se situó en 1.988 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
«El precio de la vivienda lleva siete meses de incrementos continuados, pero hasta ahora, siempre habían sido subidas moderadas por debajo del 4% a nivel nacional. Sin embargo, en agosto se rompe la templanza, y se produce una subida significativa, ya que supera el 5% interanual», ha señalado la directora de Estudios y Portavoz del portal inmobiliario, María Matos.
«Este aumento tan dinámico se debe probablemente a que la demanda por comprar vivienda se ha erigido con mucha fuerza, porque los ciudadanos están buscando adquirir un inmueble antes de que las hipotecas se encarezcan todavía más por la subida del euríbor. Probablemente esta tendencia comience a moderarse cuando el mercado encuentre un equilibrio y la incertidumbre comience a desvanecerse. Otro aspecto importante para destacar es la falta de stock de vivienda en el mercado», ha añadido.
Analizando los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, quince comunidades incrementaron el precio interanual en agosto. En dos comunidades se supera el 10%, concretamentoe, en Baleares sube un 10,9% y en Navarra un 10,1%.
Le siguen las comunidades de Madrid con un 7,4%, Comunidad Valenciana con un 6,8%, Canarias con un 5,4%, Andalucía con un 5,3%, Cataluña con un 3,8%, Región de Murcia con un 3,8%, Castilla-La Mancha con un 1,5%, Aragón con un 1,4%, La Rioja con un 1,2%, Galicia con un 1,1%, País Vasco con un 1%, Extremadura con un 0,8% y Asturias con un 0,5%.
Por el contrario, los descensos interanuales de agosto se detectaron en Castilla y León con -0,2% y Cantabria con -0,1%.
Las regiones más caras
En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 3.359 euros por metro cuadrado y 3.184 euros por metro cuadrado, respectivamente.
Le siguen, País Vasco con 2.901 euros por metro cuadrado, Cataluña (2.636 euros), Canarias (1.871 euros), Navarra (1.788 euros), Andalucía (1.776 euros), Cantabria (1.751 euros), Aragón (1.629 euros), Galicia (1.629 euros), Asturias (1.594 euros), Comunitat Valenciana (1.523 euros), La Rioja (1.486 euros), Castilla y León (1.441 euros), Región de Murcia (1.160 euros), Extremadura (1.159 euros) y Castilla-La Mancha (1.136 euros).
Temas:
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11