El precio de la vivienda sube un 1% en abril y repunta un 7,3% en el último año
El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1% durante el mes de abril, hasta situarse en los 1.963 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista, que muestra un repunte en el último año más acusado, del 7,3%.
A pesar de estos nuevos incrementos, el portal inmobiliario calcula que el precio de la vivienda de segunda mano se sitúa un 7,2% por debajo del precio máximo registrado en España en junio de 2007, en pleno ‘boom inmobiliario’.
Todas las comunidades autónomas españolas, menos Asturias (-0,5%) y La Rioja (-0,2%), muestran en abril precios superiores al mes pasado. En concreto, Baleares (+1,7%) lidera las subidas, seguida de Canarias (+1,6%), Comunidad Valenciana (+1,6%), Navarra (+1,3%) y Andalucía (+1,1%).
Por debajo del 1% aparecen las subidas de Región de Murcia (+0,8%), Comunidad de Madrid (+0,7%), Cataluña (+0,6%), Euskadi (+0,6%), Extremadura (+0,4%), Aragón (+0,4%), Castilla y León (+0,3%), Cantabria (+0,2%), Galicia (+0,1%) y Castilla-La Mancha (+0,1%).
De esta forma, Baleares, con 3.810 euros el metro cuadrado, es la autonomía más cara, seguida por la Comunidad de Madrid (3.134 euros), Euskadi (2.812 euros) y Cataluña (2.342 euros).
En el lado opuesto de la tabla aparecen Castilla-La Mancha (896 euros el metro cuadrado), Extremadura (956 euros) y Región de Murcia (1.139 euros), que son las comunidades más económicas.
Precios más caros
En el caso de las provincias, hasta 36 de ellas tienen en abril precios superiores a los registrados en el mes anterior. Las mayores subidas se han registrado en Santa Cruz de Tenerife (+2,6%), seguida por Huelva (+1,8%), Baleares (+1,7%), Soria (+1,6%), Alicante y Málaga (+1,4% en ambos casos).
En el lado contrario, Huesca (-1,3%) es la provincia donde más se reducen las expectativas de los vendedores, seguida de Ciudad Real (-0,8%), Pontevedra (-0,7%), Granada y Asturias (-0,5 en las dos provincias).
Con esta subida, Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda, con un precio de 3.810 euros por metro cuadrado, por delante de Guipúzcoa (3.404 euros). Les siguen Madrid (3.134 euros), Málaga (2.889 euros), Vizcaya (2.728 euros) y Barcelona (2.687 euros).
Por el contrario, Ciudad Real es la provincia más económica, con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado, seguida por Cuenca (775 euros) y Jaén (821 euros).
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»