El precio de la vivienda sube un 1% en abril y repunta un 7,3% en el último año
El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1% durante el mes de abril, hasta situarse en los 1.963 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista, que muestra un repunte en el último año más acusado, del 7,3%.
A pesar de estos nuevos incrementos, el portal inmobiliario calcula que el precio de la vivienda de segunda mano se sitúa un 7,2% por debajo del precio máximo registrado en España en junio de 2007, en pleno ‘boom inmobiliario’.
Todas las comunidades autónomas españolas, menos Asturias (-0,5%) y La Rioja (-0,2%), muestran en abril precios superiores al mes pasado. En concreto, Baleares (+1,7%) lidera las subidas, seguida de Canarias (+1,6%), Comunidad Valenciana (+1,6%), Navarra (+1,3%) y Andalucía (+1,1%).
Por debajo del 1% aparecen las subidas de Región de Murcia (+0,8%), Comunidad de Madrid (+0,7%), Cataluña (+0,6%), Euskadi (+0,6%), Extremadura (+0,4%), Aragón (+0,4%), Castilla y León (+0,3%), Cantabria (+0,2%), Galicia (+0,1%) y Castilla-La Mancha (+0,1%).
De esta forma, Baleares, con 3.810 euros el metro cuadrado, es la autonomía más cara, seguida por la Comunidad de Madrid (3.134 euros), Euskadi (2.812 euros) y Cataluña (2.342 euros).
En el lado opuesto de la tabla aparecen Castilla-La Mancha (896 euros el metro cuadrado), Extremadura (956 euros) y Región de Murcia (1.139 euros), que son las comunidades más económicas.
Precios más caros
En el caso de las provincias, hasta 36 de ellas tienen en abril precios superiores a los registrados en el mes anterior. Las mayores subidas se han registrado en Santa Cruz de Tenerife (+2,6%), seguida por Huelva (+1,8%), Baleares (+1,7%), Soria (+1,6%), Alicante y Málaga (+1,4% en ambos casos).
En el lado contrario, Huesca (-1,3%) es la provincia donde más se reducen las expectativas de los vendedores, seguida de Ciudad Real (-0,8%), Pontevedra (-0,7%), Granada y Asturias (-0,5 en las dos provincias).
Con esta subida, Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda, con un precio de 3.810 euros por metro cuadrado, por delante de Guipúzcoa (3.404 euros). Les siguen Madrid (3.134 euros), Málaga (2.889 euros), Vizcaya (2.728 euros) y Barcelona (2.687 euros).
Por el contrario, Ciudad Real es la provincia más económica, con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado, seguida por Cuenca (775 euros) y Jaén (821 euros).
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras