El precio de la vivienda nueva supera ya los niveles de la burbuja de 2008: Madrid y Barcelona, las más caras
En Barcelona el precio medio de la vivienda nueva alcanza los 5.047 euros/m2, el más alto del país
El extranjero se lanza al ladrillo español: compra 3 de cada 10 casas en Baleares, Canarias y Valencia
Los compradores de casas evitan endeudarse y pagan a ‘tocateja’: el 56% no pide hipoteca
El precio de la vivienda nueva ya supera los niveles de la burbuja inmobiliaria en ocho ciudades españolas. Las capitales más caras en el primer semestre del año han sido Barcelona, con un importe medio de 5.047 euros por metro cuadrado; Madrid, con 4.269 euros/m2; y San Sebastián, con 4.185 euros/m2, según datos de Sociedad de Tasación.
En concreto, Barcelona lidera el ránking de ciudad más cara del país entre enero y junio de 2023 con un importe medio de 5.047 euros/m2. Esto supone un aumento del 11,5% del precio de la vivienda nueva respecto al mismo periodo de 2008. La segunda posición la ocupa Madrid con un precio medio de 4.269 euros/m2, lo que se traduce en un incremento del 9% en comparación con el primer semestre de 2008.
La tercera capital donde el precio de la vivienda nueva es más caro es San Sebastián, con un importe medio de 4.185 euros/m2 en la primera mitad, un 3,7% más que en el mismo periodo de 2008. Por detrás se coloca Palma de Mallorca, donde el precio medio alcanza los 2.549 euros/m2, lo que supone un alza del 4,3% en comparación con el importe medio registrado hace 15 años.
Según explican a OKDIARIO fuentes de Sociedad de Tasación, la evolución alcista del precio de la vivienda nueva se debe a que la demanda se mantiene mientras que hay falta de oferta.
Otras ciudades
La Coruña es otra de las capitales de provincia en la que el precio medio de la vivienda nueva ha superado los niveles de la burbuja inmobiliaria, al pasar de los 1.997 euros/m2 en el primer semestre de 2008 a los 2.032 euros/m2 alcanzados entre enero y junio de este año. De igual manera, el precio de la vivienda nueva en Lugo ha aumentado un 1,8% en dicho periodo en comparación con los seis primeros meses de 2008 hasta 1.575 euros/m2.
Por último, Ceuta y Melilla han registrado los incrementos de precio más altos respecto al 2008. En la primera ciudad el importe medio de la vivienda nueva se ha situado en 1.875 euros/m2, un 25,25% más que hace 15 años. Mientras que en la segunda el precio medio ha alcanzado los 1.560 euros/m2, lo que supone un 20% que en el primer semestre de 2008.
Precio de la vivienda nueva
La vivienda nueva cerró junio de 2023 con un precio medio de 2.809 euros/m2 en España, un 6,4% más que en los seis primeros meses de 2022. «Estas cifras reflejan una desaceleración en la velocidad de crecimiento respecto al dato de diciembre de 2022 (7,1%)», explican desde la tasadora.
Por otro lado, las citadas fuentes comentan que la vivienda nueva presenta unas particularidades diferentes a la usada. «Y es que mientras la demanda por este tipo de inmuebles se mantiene sostenida, en el mercado se observa una falta de stock especialmente en Madrid y otros polos de atracción económica, turística y de población». Esta situación de mayor desequilibrio entre la oferta y la demanda «ejerce una presión al alza en los precios, que provoca que la desaceleración de la velocidad de crecimiento del precio de la vivienda nueva sea menos pronunciada que en el caso de la usada», afirman.
Evolución desde 2008
En su opinión, el comportamiento de mercado residencial en la actualidad «no es comparable con el de hace 15 años», porque, entre otros motivos, la ratio de concesión de hipotecas frente a transacciones de vivienda en la actualidad es inferior a uno, y porque en la actualidad la promoción de vivienda en España es significativamente inferior.
De hecho, a nivel de promoción de vivienda nueva, hoy en España se construye seis veces menos que hace 15 años. En 2022 se formalizaron 108.985 visados de obra nueva, frente a los 650.000 de 2007, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
ONCE hoy, lunes, 15 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Un incendio cerca de la M-40 sorprende a los vecinos de Hortaleza y moviliza a 5 dotaciones de bomberos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025