El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
La última vez que hubo un precio más bajo fue el 16 de abril de 2024, cuando se situó en 1,37 euros/MWh
El precio de la luz toca un mínimo anual en España este Sábado Santo, coincidiendo con las celebraciones de la Semana Santa. En concreto, el coste medio de la electricidad será a lo largo de la jornada de 1,72 euros el megavatio hora (MWh), el más barato en un año. La última vez que hubo un precio más bajo fue el 16 de abril de 2024, cuando se situó en 1,37 euros/MWh. Así consta en los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) consultados por OKDIARIO.
El precio de la electricidad sigue bajando, alcanzando este viernes los 12,35 euros por MWh, con once horas seguidas en niveles de 0 euros o negativos entre las 9:00 horas y las 20:00 horas. El mercado mayorista (pool) marcará su valor más alto este sábado, con 8 euros/MWh, entre las 21:00 horas y las 22:00 horas.
El precio mínimo de la luz el sábado se registrará entre las 15:00 y las 16:00 horas, con un valor negativo de -4 euros/MWh. El mercado mayorista de la electricidad lleva más de un mes por debajo de los 100 euros/MWh, tras alcanzar un promedio de 111,73 euros/MWh el pasado 13 de marzo.
El precio de la luz en abril
En lo que va de abril, el precio medio de la luz en España es de 24,9 euros/MWh. Sin embargo, en comparación interanual, este valor supera notablemente la media de abril de 2024, que fue de 5,87 euros/MWh.
Por otro lado, la media anual del precio de la electricidad en 2025 se sitúa en 74,75 euros/MWh. En comparación, el mercado mayorista cerró 2024 con un precio promedio de 63,04 euros/MWh, lo que representó una reducción del 28% respecto a 2023 y un descenso del 35,8% frente al promedio de los últimos cinco años.
Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.
Además, el pool no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40%. A partir de 2026, esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025